Frecuencias. Página 1. Notas. Salida creada Comentarios 10-APR :50:50
- Ricardo Márquez Vega
- hace 11 meses
- Vistas:
Transcripción
1 FREQUENCIES VARIABLES=B1 B2 B3 B4_COD C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C 13 C14 C15 C16 C17 C18 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11 D12 E1 E2_COD F1 F2 F3 F4 F5 PROVINCIA CANTON H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 IndiceSocioEco edadgrupo educag rupo /FORMAT=DFREQ /ORDER=ANALYSIS. s Notas Salida creada Comentarios Entrada Manejo de valor perdido Sintaxis Recursos Datos Conjunto de datos activo Filtro Ponderación Segmentar archivo N de filas en el archivo de datos de trabajo Definición de ausencia Casos utilizados Tiempo de procesador Tiempo transcurrido 10-APR :50:50 C:\Users\oscar. centeno\desktop\análsis de los principales resultados\spss DEPURADOS\M2 Sencibilidad ciudadana ante la corrupción.sav Conjunto_de_datos1 <ninguno> PONDERADOR1 <ninguno> 1084 Los valores perdidos definidos por el usuario se tratan como perdidos. Las estadísticas se basan en todos los casos con datos s. FREQUENCIES VARIABLES=B1 B2 B3 B4_COD C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 C16 C17 C18 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11 D12 E1 E2_COD F1 F2 F3 F4 F5 PROVINCIA CANTON H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 IndiceSocioEco edadgrupo educagrupo /FORMAT=DFREQ /ORDER=ANALYSIS. 00:00:00,05 00:00:00,03 [Conjunto_de_datos1] C:\Users\oscar.centeno\Desktop\Análsis de los principale s resultados\spss DEPURADOS\M2 Sencibilidad ciudadana ante la corrupción.sav Página 1
2 Estadísticos N En su opinión cuál es el problema más grave que está enfrentando el país? Actualmente, usted cree que hay...?leer OPCIONES de corrupción? Y, en los últimos dos años, cree usted que la corrupción ha? Cúal considera usted que es la institución del sector público con mayor riesgo de corrupción? [Hizo una llamada personal desde una oficina pública] Estadísticos N [Imprimió un documento personal en una oficina pública] [Dio una vuelta prohibida al estar conduciendo] [Se fue del trabajo antes de la hora de salida] [Que ese conocido suyo se quedó con el vuelto cuando le dieron de más] [Presentó justificantes médicos falsos para faltar al trabajo] Página 2
3 Estadísticos N [Abrió un alimento en el súper y no lo pagó] [Pagó para evitar una multa de tránsito] [Que ese conocido suyo aceptó que no le den factura para pagar menos] [Se quedó con el dinero de una cartera que se encontró] [Pagó para agilizar un permiso de construcción] Estadísticos N [No pagó en el trasporte público] [Llenó documentos con datos falsos] [Que ese conocido suyo no declaró ingresos o bienes para evitar impuestos] [Copió en una prueba o examen] [Se favoreció en una institución pública porque algún conocido tenía influencias] Página 3
4 Estadísticos N [Pagó para matricular a alguien en una institución pública] [Pagó para adelantar una operación o consulta en un centro de salud público] Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ suele informarse acerca de formas para evitar que se dé corrupción?] Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ recibió educación relacionada con ética o valores en la escuela o colegio?] Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ o en otro lugar?] Estadísticos N Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ conoce alguna ley o normativa para evitar que se dé la corrupción?] Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ conoce alguna campaña para evitar que se dé la corrupción?] De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Responsabilida d] De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Integridad] De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Compromiso] Página 4
5 Estadísticos N De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Transparencia] De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Honradez] De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Igualdad] Quién es el principal responsable de evitar que se dé la corrupción Finalmente, Qué tan tolerante cree que es la sociedad costarricense ante la corrupción? Diría que es Estadísticos N Qué acciones podemos hacer como sociedad para evitar que se dé corrupción? Sexo Para ir terminando Cuál es su edad actual? Cuál es su nacionalidad? Cuál es su nivel educativo formal? Página 5
6 Estadísticos N Cuál es su situación laboral? Provincia de residencia Cantón de residencia Finalmente, usted tiene. [...teléfono residencial (SOLO SI LLAMA A CELULAR)?] Finalmente, usted tiene. [ teléfono celular (SOLO SI LLAMA A RESIDENCIA)? ] Estadísticos N Finalmente, usted tiene. [ vehículo no de trabajo en el hogar?] Finalmente, usted tiene. [ conexión a internet no del celular?] Finalmente, usted tiene. [ agua caliente para toda la casa?] Finalmente, usted tiene. [ servicio doméstico?] Finalmente, usted tiene. [ posee casa propia?] Página 6
7 Estadísticos N Tabla de frecuencia IndiceSocioEco Grupos de edad Grupos de nivel educativo En su opinión cuál es el problema más grave que está enfrentando el país? Seguridad ciudadana Corrupción Página 7
8 En su opinión cuál es el problema más grave que está enfrentando el país? Empleo o desempleo Otro Infraestructura Economía del país Pobreza Situación de las instituciónes públicas Educación Pensiones Salud Medio ambiente Vivienda Servicios Municipales Conflicto territorial Derechos de los ciudadanos Ninguno Actualmente, usted cree que hay...?leer OPCIONES de corrupción? Mucho Algo Poco Nada Página 8
9 Y, en los últimos dos años, cree usted que la corrupción ha? Aumentado Se ha mantenido Disminuido Cúal considera usted que es la institución del sector público con mayor riesgo de corrupción? Asamblea Legislativa MOPT CCSS Ministerio de Seguridad Todas RECOPE Gobierno Central Municipalidades Poder Judicial Otros ministerios CONAVI MEP Ministerio de Hacienda Otra PANI Bancos Estatales Poder Ejecutivo COSEVI ICE OIJ IMAS Aduanas INS ARESEP CGR Página 9
10 [Hizo una llamada personal desde una oficina pública] [Imprimió un documento personal en una oficina pública] [Dio una vuelta prohibida al estar conduciendo] Página 10
11 [Se fue del trabajo antes de la hora de salida] [Que ese conocido suyo se quedó con el vuelto cuando le dieron de más] [Presentó justificantes médicos falsos para faltar al trabajo] Página 11
12 [Abrió un alimento en el súper y no lo pagó] [Pagó para evitar una multa de tránsito] [Que ese conocido suyo aceptó que no le den factura para pagar menos] Página 12
13 [Se quedó con el dinero de una cartera que se encontró] [Pagó para agilizar un permiso de construcción] [No pagó en el trasporte público] Página 13
14 [Llenó documentos con datos falsos] [Que ese conocido suyo no declaró ingresos o bienes para evitar impuestos] [Copió en una prueba o examen] Página 14
15 [Se favoreció en una institución pública porque algún conocido tenía influencias] [Pagó para matricular a alguien en una institución pública] [Pagó para adelantar una operación o consulta en un centro de salud público] Página 15
16 Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ suele informarse acerca de formas para evitar que se dé corrupción?] No Sí Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ recibió educación relacionada con ética o valores en la escuela o colegio?] Sí No Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ o en otro lugar?] Sí No Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ conoce alguna ley o normativa para evitar que se dé la corrupción?] No Sí Página 16
17 Ahora, me gustaría que me cuente lo siguiente [ conoce alguna campaña para evitar que se dé la corrupción?] No Sí De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Responsabilidad] Mucho Algo Nada Poco De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Integridad] Mucho Algo Poco Nada Página 17
18 De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Compromiso] Mucho Algo Poco Nada De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Transparencia] Mucho Algo Poco Nada De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Honradez] Mucho Algo Poco Nada Página 18
19 De los valores, por favor indíqueme que tan importantes son para evitar que se dé corrupción. [Igualdad] Mucho Algo Poco Nada Quién es el principal responsable de evitar que se dé la corrupción Ciudadanía El Sector Público Todos Empresas privadas Otro Finalmente, Qué tan tolerante cree que es la sociedad costarricense ante la corrupción? Diría que es Muy tolerante Algo tolerante Poco tolerante Nada tolerante Página 19
20 Qué acciones podemos hacer como sociedad para evitar que se dé corrupción? Denunciar Promover valores Educación Aplicar la ley No participar en corrupción Campañas de concientización Informar a la ciudadania Otra Participación ciudadana Modificar leyes Transparencia Leyes más fuertes Elección de puestos politicos Manifestaciones Control en funcionarios Controlar Rendición de cuentas Facilitar procesos Cambios a nivel de gobierno Argumento religioso Fiscalizar Ajustes salariales Mejorar Sistemas Sector Público Mujer Hombre Sexo Página 20
21 Para ir terminando Cuál es su edad actual? Página 21
22 Para ir terminando Cuál es su edad actual? Página 22
23 Costarricense Nicaragüense Otra Colombiana Cuál es su nacionalidad? Cuál es su nivel educativo formal? Primaria completa Secundaria completa Universitaria (completa o incompleta) Secundaria incompleta Primaria incompleta o menos Otro Cuál es su situación laboral? Trabaja Labores del hogar Pensionado(a) o rentista Estudia Trabaja y estudia Desempleado Otro Página 23
24 San José Alajuela Puntarenas Heredia Cartago Limón Guanacaste Provincia de residencia Cantón de residencia 1-01 SAN JOSE 2-01 ALAJUELA 1-03 DESAMPARADOS 4-01 HEREDIA 1-08 GOICOECHEA 3-01 CARTAGO 1-19 PEREZ ZELEDON 2-10 SAN CARLOS 7-01 LIMON 6-01 PUNTARENAS 1-11 CORONADO 3-03 LA UNION 2-03 GRECIA 7-02 POCOCI 2-02 SAN RAMON 1-06 ASERRI 1-14 MORAVIA 5-01 LIBERIA 1-15 MONTES DE OCA 1-13 TIBAS 2-07 PALMARES 6-02 ESPARZA 7-06 GUACIMO 6-07 GOLFITO Página 24
25 1-09 SANTA ANA 2-13 UPALA 5-03 SANTA CRUZ 5-02 NICOYA 4-05 SAN RAFAEL 1-18 CURRIDABAT 2-06 NARANJO 1-02 ESCAZU 6-03 BUENOS AIRES 2-05 ATENAS 3-02 PARAISO 6-11 GARABITO 6-10 CORREDORES 1-10 ALAJUELITA 3-05 TURRIALBA 1-04 PURISCAL 5-09 NANDAYURE 6-09 PARRITA 7-04 TALAMANCA 4-03 SANTO DOMINGO 4-04 SANTA BARBARA 3-08 EL GUARCO 6-08 COTO BRUS 5-11 HOJANCHA 4-07 BELEN 5-06 CA AS 6-05 OSA 2-09 OROTINA 7-05 MATINA 4-02 BARVA 1-07 MORA 4-08 FLORES 2-08 POAS 7-03 SIQUIRRES 4-09 SAN PABLO 4-10 SARAPIQUI 3-07 OREAMUNO 5-05 CARRILLO 5-08 TILARAN Cantón de residencia Página 25
26 Cantón de residencia 1-12 ACOSTA 4-06 SAN ISIDRO 3-04 JIMENEZ 5-04 BAGACES 1-05 TARRAZU 2-04 SAN MATEO 2-11 ALFARO RUIZ 2-14 LOS CHILES 1-17 DOTA 2-11 ZARCERO 6-06 AGUIRRE 3-06 ALVARADO 6-04 MONTES DE ORO 1-16 TURRUBARES 1-20 LEON CORTES 2-15 GUATUSO 2-12 VALVERDE VEGA 5-10 LA CRUZ 5-07 ABANGARES Finalmente, usted tiene. [...teléfono residencial (SOLO SI LLAMA A CELULAR)?] No Sí Finalmente, usted tiene. [ teléfono celular (SOLO SI LLAMA A RESIDENCIA)?] Sí No Página 26
27 Finalmente, usted tiene. [ vehículo no de trabajo en el hogar?] No Sí Finalmente, usted tiene. [ conexión a internet no del celular?] No Sí Finalmente, usted tiene. [ agua caliente para toda la casa?] No Sí Finalmente, usted tiene. [ servicio doméstico?] No Sí Página 27
28 Finalmente, usted tiene. [ posee casa propia?] Sí No IndiceSocioEco Sistema Grupos de edad 30 a 49 años 50 o más años 18 a 29 años Página 28
29 Primaria completo o incompleta Secundaria completa o incomplet Universidad completo o incompleta Perdido Grupos de nivel educativo Página 29
CENTRAL % ESCAZU % DESAMPARADOS
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Y REGISTRO CIVIL PAGINA: 1 SAN JOSE CENTRAL CENTRAL 234558 113514 121044-57 231682 2876 1.25 % ESCAZU 46971 22957 24014-7 44982 1989 4.40 % DESAMPARADOS
FIJACIÓN DEL NÚMERO DE REGIDURÍAS PROPIETARIAS Y SUPLENTES PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE FEBRERO DE DECRETO nº
FIJACIÓN DEL NÚMERO DE REGIDURÍAS PROPIETARIAS Y SUPLENTES PARA LAS ELECCIONES DECRETO nº. 7- Publicado en La Gaceta nº 44 del 04 de marzo de. EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES En el ejercicio de las facultades
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD Unidad de Seguimiento de Indicadores de Salud Boletín Estadístico de Mortalidad por Tumores malignos más frecuentes en Costa Rica del año 2014 2015
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD Unidad de Seguimiento de Indicadores de Salud Boletín Estadístico de trastornos mentales de notificación obligatoria en Costa Rica del año 2014 2015
Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA
Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito 2016 -Julio 2017 Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES APARTADO San José, Costa Rica (Sitio web:
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES APARTADO 2163-1000. San José, Costa Rica (Sitio web: www.tse.go.cr) Elaborado por: Unidad de Estadística. Distribución y canje: Centro de Documentación IFED. Tel: 2287-5748
TSE se prepara para Elecciones Municipales
TSE se prepara para Elecciones Municipales Órgano electoral llama a la participación ciudadana para la elección de 6069 cargos en todo el país. Esta será el cuarto proceso electoral municipal organizado
INFORME GENERAL DE RESULTADOS
Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica AÑO 2015 INFORME GENERAL DE RESULTADOS 1. OBJETIVO Verificar en los proyectos constructivos que la documentación respectiva se encuentre en
Gerald Mora Muñoz, PNUD Agosto, 2016
Gerald Mora Muñoz, PNU Agosto, 2016 Qué es el Atlas del esarrollo Humano cantonal? El desarrollo humano consiste en la libertad y la formación de las capacidades humanas, es decir, la amplia gama de cosas
Indicadores CFIA de la Construcción Costa Rica En Metros Cuadrados Comportamiento del período: Enero-Diciembre 2009
1. de metros cuadrados registrados ante el CFIA Mes/Provincia 2008 2009 ENERO 825.822 414.176 FEBRERO 734.431 348.385 MARZO 677.754 495.351 ABRIL 917.619 506.639 MAYO 850.000 384.227 JUNIO 725.577 469.486
Capítulo 2: Índice de Desarrollo Humano cantonal (IDHc)
R. Burgos S. Capítulo 2: Índice de Desarrollo Humano cantonal () 67 I. Índices por cantón San José Alajuela Cartago Heredia Guanacaste Puntarenas Limón 101 San José 201 Alajuela 301 Cartago 401 Heredia
Indicadores CFIA de la Construcción Costa Rica En Metros Cuadrados Comportamiento del período: Enero-Diciembre
1. de metros cuadrados registrados ante el CFIA Mes/Provincia 2010 2011 ENERO 585,886 549,503 FEBRERO 549,416 730,521 MARZO 683,558 639,955 ABRIL 586,044 365,249 MAYO 912,516 538,559 JUNIO 489,058 663,995
Instituto Costarricense sobre Drogas. Unidad de Información y Estadística Nacional sobre Drogas N Í. Feb Por un país libre de drogas
Instituto Costarricense sobre Drogas BOLET ICO ST Feb-216 ESTADÍ N Í Por un país libre de drogas Feb-216 Agradecemos el aporte especial de: Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL). Ministerio de Seguridad
ZIKA Resumen de casos a la fecha
MINISTERIO DE SALUD, COSTA RICA 2 OCT. 26 Boletín epidemiológico N o 33-26 Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA Resumen de casos a la fecha Autóctonos (independiente del modo de transmisión) Puntarenas 9 Garabito
Poder Ciudadano YA! Nuestra Propuesta
Poder Ciudadano YA! Nuestra Propuesta Poder Ciudadano YA! Dos Premisas Fundamentales Mejorar la representatividad: Hace mucho que el costarricense no se siente representado por los diputados. Las listas
ZIKA Resumen de casos a la fecha
MINISTERIO DE SALUD, COSTA RICA 21 SEPT. 2016 Boletín epidemiológico N o 30-2016 Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA Resumen de casos a la fecha Sospechosos descartados por Zika: 1.884 Autóctonos (independiente
ZIKA Resumen de casos a la fecha
MINISTERIO DE SALUD, COSTA RICA 14 SEPT. 216 Boletín epidemiológico N o 29-216 Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA Resumen de casos a la fecha Sospechosos descartados por Zika: 1.81 Autóctonos (independiente
Instituto Costarricense sobre Drogas. Unidad de Información y Estadística Nacional sobre Drogas N Í. Ene Por un país libre de drogas
Instituto Costarricense sobre Drogas BOLET ICO ST ESTADÍ N Í Por un país libre de drogas Agradecemos el aporte especial de: Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL). Ministerio de Seguridad Pública Policía
Censo 2011: Una aproximación cantonal
Censo 2011: Una aproximación cantonal Universidad de Costa Rica Al servicio de las personas y las naciones SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Censo 2011: Una aproximación
Informe Final de Situación Actual de los Comités Cantonales de Deporte y Recreación de Costa Rica 2015
Informe Final de Situación Actual de los Comités Cantonales de Deporte y Recreación de Costa Rica 2015 Objetivos del Informe Presentar la situación actual de los CCDR a nivel nacional para identificar,
Grupo de riesgo. Electricidad, instituciones de investigación y programas tecnológicos Instituto Nacional de Innovación Técnica Agropecuaria 0,77%
Autorizadas por la SUGESE el 8 de diciembre de 05 Publicadas en La Gaceta N 5 del de enero de 06 Rigen a partir del de mayo de 06 comunicaciones JAPDEVA,3% comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y
Instituciones Descentralizadas No Empresariales que deben presentar Estados Financieros
Instituciones Descentralizadas No Empresariales que deben presentar Estados Financieros 1 Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP) 2 Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica 3 Caja Costarricense
Indicadores sobre la gestión de los desechos sólidos en las municipalidades.
Indicadores sobre la gestión de los desechos sólidos en las municipalidades. Jose Quirós Vega IDESPO-UNA Setiembre, 2010 Proceso 2009 Antecedentes Marco del Observatorio Ambiental. Estudio inicio en mayo
INUNDACIONES POR INFLUENCIA DE SISTEMA BAJA PRESION. INFORME DE SITUACION No. 1
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias Gobierno de Costa Rica. Centro de Operaciones de Emergencia - COE COE Página 1 de 9 COE-CIA. CENTRO DE INFORMACION Y ANALISIS DIRECCION
NOVENO INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE (2002) Gestión presupuestaria municipal en Costa Rica
PROGRAMA ESTADO DE LA NACIÓN NOVENO INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE (2002) Gestión presupuestaria municipal en Costa Rica Ronald Alfaro Redondo Noveno Informe sobre el Estado
Poder Ciudadano YA! Nuestra Propuesta
Nuestra Propuesta Dos Premisas Fundamentales Mejorar la representatividad: Hace mucho que el costarricense no se siente representado por los diputados. Las listas cerradas no lo permiten. Conservar la
De Declaración Obligatoria
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD UNIDAD DE INFORMACION ESTADISTICA Mortalidad Por Enfermedades De Declaración Obligatoria En Costa Rica AÑO 25 Agosto 26 MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN
ZIKA Resumen de casos a la fecha Sospechosos descartados por Zika: Autóctonos (independiente del modo de transmisión)
MINISTERIO DE SALUD, COSTA RICA 5 OCT. 26 Boletín epidemiológico No 32-26 Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA Resumen de casos a la fecha Sospechosos descartados por Zika: 2.278 Autóctonos (independiente del
Boletín Epidemiológico N 52 Costa Rica. Dirección de Vigilancia de la Salud Martes 29 de septiembre del :00 p.m.
Boletín Epidemiológico N 52 Costa Rica Dirección de Vigilancia de la Salud Martes 29 de septiembre del 2009 4:00 p.m. Situación epidemiológica nacional: Desde el día 24 de abril hasta la fecha (29 de setiembre
Índice. Competitividad. Cantonal COSTA RICA / MAYO, 2009
Índice de Competitividad Cantonal COSTA RICA / MAYO, 29 Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Dirección de Inteligencia Comercial y Universidad de Costa Rica Observatorio del Desarrollo COSTA
Publicación Anual del Instituto Nacional de Aprendizaje Resumen Estadístico de la Gestión Anual del INA Editor: INA Asistente Editorial: Proceso de
INA EN CIFRAS Publicación Anual del Instituto Nacional de Aprendizaje Resumen Estadístico de la Gestión Anual del INA Editor: INA Asistente Editorial: Proceso de Evaluación y Estadísticas Unidad del Desarrollo
Capítulo 5: Índice de Potenciación de Género cantonal (IPGc)
Capítulo 5: Índice de Potenciación de Género cantonal (IPGc) 47 Capítulo 6 Índice de Desarrollo Humano Cantonal ajustado por Seguridad Ciudadana (IDHSCc) Como se explicó en la sección referida al IDHc,
LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA ECONÓMICA CANTONAL EN COSTA RICA PERÍODO
LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA ECONÓMICA CANTONAL EN COSTA RICA PERÍODO 2010-2014 LIZETTE BRENES BONILLA Vicerrectoría de Investigación Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica lbrenesb@uned.ac.cr LIGIA
Resultados generales
95 96 99 48 98 94 67 60 58 66 77 70 65 69 75 91 81 17 87 50 36 93 51 62 92 73 59 100 76 101 97 57 78 90 79 86 89 88 37 68 74 72 61 63 85 28 56 22 80 82 40 64 16 21 15 18 100 23 55 83 71 84 28 43 54 95
PERFILES PRESIDENTES CONCEJOS MUNICIPALES PERIODO
PERFILES PRESIDENTES CONCEJOS MUNICIPALES PERIODO 2016-2018 PROVINCIA SAN JOSÉ SAN JOSE Nombre completo Rolando Luis Murillo Cruz Cédula 1-0728-0234 Fecha de nacimiento 08/08/1968 Edad: 47 años Alianza
Boletín epidemiológico No Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA. Sospechosos descartados por Zika: 905
MINISTERIO DE SALUD, COSTA RICA 3 AGO. 216 Boletín epidemiológico No 23 216 Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA Resumen de casos a la fecha Sospechosos descartados por Zika: 95 Autóctonos (independiente del
ABANGARES CAÑAS BAGACES TILARÁN CONSTRUYENDO UN DESARROLLO RURAL EQUITATIVO Y SOSTENIBLE
En el TE R RI TOR I boletín informativo territorial ABANGARES CAÑAS BAGACES TILARÁN CONSTRUYENDO UN DESARROLLO RURAL EQUITATIVO Y SOSTENIBLE En el T E RRI TO RI boletín informativo territorial Características
PROYECTO DE LEY LEY SOBRE LA DIVISIÓN TERRITORIAL ADMINISTRATIVA
PROYECTO DE LEY LEY SOBRE LA DIVISIÓN TERRITORIAL ADMINISTRATIVA ASAMBLEA LEGISLATIVA: Expediente Nº 14.655 Desde el Gobierno de Braulio Carrillo, en que se cimentó el Estado costarricense, la división
Violencia contra las Mujeres Las cifras también hablan
Violencia contra las Mujeres Las cifras también hablan Elaborado por: Alejandra Ducca Durán Investigadora Especialista Unidad de Investigación Área especializada de Investigación Supervisión Técnica:
Factores asociados a Enfermedad Renal Crónica, Región Chorotega.
Caja Costarricense de Seguro Social Gerencia Médica Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud Área de Salud Colectiva Sub Área de Vigilancia Epidemiológica Factores asociados a Enfermedad Renal Crónica,
Boletín epidemiológico No Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA. Sospechosos descartados por Zika: 861
MINISTERIO DE SALUD, COSTA RICA 27 JUL. 216 Boletín epidemiológico No 22 216 Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA Resumen de casos a la fecha Sospechosos descartados por Zika: 861 Autóctonos (independiente
Comercializadora Mundihogar S.A. Franquicias ofrecidas por regiones para la distribución de los productos y servicios
1 Prov. San José 1 Prov. San José 101 Cantón San José 1 Prov. San José 101 Cantón San José 10101 Carmen 1 Prov. San José 101 Cantón San José 10102 Merced 1 Prov. San José 101 Cantón San José 10103 Hospital
Ley N 4366.del 19 de Agosto de Ley sobre División Territorial Administrativa LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, Decretan:
Ley N 4366.del 19 de Agosto de 1969 Ley sobre División Territorial Administrativa LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, La siguiente Decretan: Ley sobre División Territorial Administrativa
En el BARVA SANTA BÁRBARA SAN RAFAEL SAN ISIDRO SANTO DOMINGO VARA BLANCA. boletín informativo territorial
En el TE R RI TOR I boletín informativo territorial BARVA SANTA BÁRBARA SAN RAFAEL SAN ISIDRO SANTO DOMINGO VARA BLANCA CONSTRUYENDO UN DESARROLLO RURAL EQUITATIVO Y SOSTENIBLE En el T E RRI TO RI boletín
Dra. María Luisa Ávila Agüero Ministra de Salud
1 Presentación Prefacio El Ministerio de Salud, por medio de la Unidad de Estadística pone a su disposición el folleto de Indicadores Básicos de Costa Rica 2007 con el propósito de contar con información
Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos Criterios para la priorización de Zonas de Atención y Proyectos en el SFNV
SAN JOSÉ SAN JOSÉ Pavas 18671 4046 ALTO LIMÓN LIMÓN Limón 16801 3086 ALTO SAN JOSÉ SAN JOSÉ Uruca 6612 2237 ALTO SAN JOSÉ SAN JOSÉ San Sebastián 11269 1926 ALTO HEREDIA HEREDIA San Francisco 10048 1907
Índice. PROVINCIA LIMÓN Cantón Limón Cantón Pococí Cantón Siquirres Cantón Talamanca Cantón Matina Cantón Guácimo...
Índice Cantón Página Cantón Página PROVINCIA SAN JOSÉ Cantón San José............................1 Cantón Escazú..............................3 Cantón Desamparados........................5 Cantón Puriscal.............................7
PLAZAS VACANTES OBJETO DE CONCURSOS II TRACTO
PLAZAS VACANTES OBJETO DE CONCURSOS II TRACTO Plaza Clave Puesto UE Centro de Trabajo 36133 104 Técnico en Administración 1 DIRECCION REGIONAL CENTRAL DE 1201 SUCURSALES 21944 108 Técnico en Administración
Encuesta Nacional de Hogares Julio 2015 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
Encuesta Nacional de Hogares Julio 2015 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO San José, Costa Rica MAYO 2015 Unidad 1. Generalidades de la Supervisión del Trabajo de Campo En esta
Boletín epidemiológico No Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA MUJERES EMBARAZADAS CASOS DE SINDROMES NEUROLÓGICOS ASOCIADOS A ZIKA
MINISTERIO DE SALUD, COSTA RICA 3 JUL. 26 Boletín epidemiológico No 2 26 Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA A la semana anterior Resumen de casos a la fecha Sospechosos descartados por Zika: 768 Criaderos
RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL.
RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL. A continuación, se resume en términos generales el plan de reestructuración de la jurisdicción civil a nivel nacional, según informe número
TALAMANCA VALLE LA ESTRELLA CONSTRUYENDO UN DESARROLLO RURAL EQUITATIVO Y SOSTENIBLE
En el TE R RI TOR I boletín informativo territorial TALAMANCA VALLE LA ESTRELLA CONSTRUYENDO UN DESARROLLO RURAL EQUITATIVO Y SOSTENIBLE En el T E RRI TO RI boletín informativo territorial Características
DISTRITOS SORTEADOS POR EL CODIGO GEOGRAFICO, MARZO DEL 2001
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 DISTRITOS SORTEADOS POR EL CODIGO GEOGRAFICO,
Junta de Protección Social
Junta de Protección Social Informe de dineros girados a instituciones Desde: 01/01/2013 Hasta: 31/12/2013 Proyectos Específicos 1- ENTIDADES QUE ATIENDAN Y PROTEJAN AL ADULTO MAYOR Y PROGRAMAS SIN FINES
Desastres, Desarrollo, y Vulnerabilidad: un análisis de Costa Rica
Desastres, Desarrollo, y Vulnerabilidad: un análisis de Costa Rica Federico Castillo f.castillo@berkeley.edu Universidad de California, Berkeley Co-autores Marcos Adamson-Univ. of Costa Rica Róger Ortega-Univ.
ESTADO DEL DESARROLLO HABITACIONAL Y URBANO CANTONAL DE COSTA RICA. Un análisis nacional con perspectiva cantonal. Mayo 2008
ESTADO DEL DESARROLLO HABITACIONAL Y URBANO CANTONAL DE COSTA RICA Un análisis nacional con perspectiva cantonal Mayo 2008 ESTADO DEL DESARROLLO HABITACIONAL Y URBANO CANTONAL DE COSTA RICA Un análisis
Indicadores cantonales
Indicadores cantonales Censos Nacionales de Población y Vivienda 2000 y 2011 2 303.440.972.860.21 P964in Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible (COSTA RICA) Indicadores Cantonales
ACCIONES PARA FORTALECER SALUD Y NUTRICIÓN EN POBLACIÓN ESCOLAR
ACCIONES PARA FORTALECER SALUD Y NUTRICIÓN EN POBLACIÓN ESCOLAR Cobertura 90.9% (no censados 40.665 según matrícula 2016) Confiabilidad 95% Escuelas 4.200 Públicas, semipúblicas y privadas RESULTADOS Estado
El Observatorio de la Violencia del Vice Ministerio de Paz, presenta la actualización de datos del OIJ para el primer semestre del 2016.
El Observatorio de la Violencia del Vice Ministerio de Paz, presenta la actualización de datos del OIJ para el primer semestre del 2016. Para la elaboración de los siguientes mapas se han usado los datos
S i t u a c i ó n d e l a s a l u d e n C o s t a R i c a. Indicadores básicos
S i t u a c i ó n d e l a s a l u d e n C o s t a R i c a Indicadores básicos 26 Presentación El Ministerio de Salud, por medio de la Unidad de Estadística pone a su disposición la publicación el folleto
Plan Nacional de Transportes de. Costa Rica 2011-2035. TRANSPORTE PÚBLICO El transporte público de pasajeros y el Proyecto de Sectorización
Plan Nacional de Transportes de Costa Rica 2011-2035 TRANSPORTE PÚBLICO El transporte público de pasajeros y el Proyecto de Sectorización Septiembre de 2011 El transporte público de pasajeros y el proyecto
SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION
Codigo REGION o ECENDI Ubicación EQUIPO EXIXTENTE MALAS O REGULARES BUENAS EQUIPO REQ. BRECHA TOTAL EXIXTENTES LASER REQUERIDA NIVEL CENTRAL SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION
Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales (SITADA) Estadísticas 2015
Ministerio de Ambiente y Energía CONTRALORIA AMBIENTAL Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales (SITADA) Estadísticas 2015 Lic. Walter Zavala Ortega Contralor Ambiental wzavala@minae.go.cr
Cifras Preliminares de Población y Vivienda
X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda Cifras Preliminares de Población y Vivienda Elizabeth Solano S Coordinadora Diciembre, 2011 Etapas censales Características del Censo 2011 Cobertura nacional
Básicos. Situación de Salud en Costa Rica. Ministerio de Salud Costa Rica. De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud
Indicadores Básicos 211 Situación de Salud en Costa Rica Ministerio de Salud Costa Rica De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud Presentación Prefacio Prefacio El Ministerio de Salud,
VIGESIMOPRIMER INFORME ESTADO DE LA NACION EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2014
VIGESIMOPRIMER INFORME ESTADO DE LA NACION EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2014 Ponencia La importancia de la gestión municipal en el ecosistema de negocios de la mipyme y su relación con la competitividad
Distribución de la tierra y su relación con la desigualdad social. Resumen
Distribución de la tierra y su relación con la desigualdad social Natalia Morales y Rafael Segura1 Resumen Al avanzar la segunda década del siglo XXI, Costa Rica tiene una sociedad notablemente más grande,
COSTA RICA IMPACTO DE LLUVIAS INTENSAS BAJA PRESION E INTERACCION HURACAN TOMAS Del 2 al 8 de noviembre, 2010
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias Gobierno de Costa Rica. CNE-PyM Hora: :00 a.m.. COSTA RICA IMPACTO DE LLUVIAS INTENSAS BAJA PRESION E INTERACCION HURACAN TOMAS Del
Primera Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José Unidad Especializada de Delitos contra la Propiedad
SAN JOSE - PRIMER CIRCUITO JUDICIAL FISCALIA Primera Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José 2295-3679 Unidad Especializada de Delitos contra la Propiedad 2295-3129 2295-3268 Unidad Especializada
Tel: Ext y 3448 Tel: ó Ext
324.9 B Boletín Estadístico / Tribunal Supremo de Elecciones,-- No. 1 (setiembre 1970)-. San José, C.R. : Ediciones Tribunal Supremo de Elecciones, 1970. v.40 p. ISSN 1659-1097 Trimestral 1. Estadísticas
Proyecto de Cáncer de mama: El inicio de un equipo
Proyecto de Cáncer de mama: El inicio de un equipo Dra. Lizbeth Salazar Dr. Ernesto Jiménez Dr. José Luis Quirós Antecedentes: El presente trabajo se inició a gestar en el Congreso Centroamericano de Patología
Junta de Protección Social
Junta de Protección Social Informe de dineros girados a instituciones Desde: 01/01/2015 Hasta: 31/12/2015 Proyectos Específicos 1- ENTIDADES QUE ATIENDAN Y PROTEJAN AL ADULTO MAYOR Y PROGRAMAS SIN FINES
Publicación Anual del Instituto Nacional de Aprendizaje Resumen Estadístico de la Gestión Anual del INA Editor: INA Asistente Editorial: Proceso de
Publicación Anual del Instituto Nacional de Aprendizaje Resumen Estadístico de la Gestión Anual del INA Editor: INA Asistente Editorial: Proceso de Evaluación y Estadísticas Unidad de Planificación y Evaluación
CONTENIDO CAPÍTULO 1 DISTRIBUCIÓN POR SEXO, SEGÚN CANTÓN Y DISTRITO PARA COSTA RICA Y PROVINCIAS 6
CONTENIDO CAPÍTULO 1 DISTRIBUCIÓN POR SEXO, SEGÚN CANTÓN Y DISTRITO PARA COSTA RICA Y PROVINCIAS 6 MAPA 1.1 COSTA RICA: PORCENTAJE DE ABSTENCIONISMO, SEGÚN DISTRITO, PARA REFERÉNDUM SOBRE EL TLC, 7 DE
COSTA RICA AFECTACIONES POR LLUVIAS INTENSAS ASOCIADAS A LA DEPRESION TROPICAL No.26 Y TORMENTA TROPICAL NATE
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias Gobierno de Costa Rica. C.N.E. 5 OCTUBRE, 2017 COSTA RICA AFECTACIONES POR LLUVIAS INTENSAS ASOCIADAS A LA DEPRESION TROPICAL No.26
Junta de Protección Social
Junta de Protección Social Informe de dineros girados a instituciones Desde: 01/01/2014 Hasta: 31/12/2014 Proyectos Específicos 1- ENTIDADES QUE ATIENDAN Y PROTEJAN AL ADULTO MAYOR Y PROGRAMAS SIN FINES
ANEXOS ESTADÍSTICOS ESTUDIO
ANEXOS ESTADÍSTICOS ESTUDIO TENDENCIAS DEL DESARROLLO EN EL CANTÓN DE SANTA CRUZ, GUANACASTE. PERIODO 1979-2009 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN MSC. CAROL GONZÁLEZ VILLARREAL (Investigadora Principal) BACH. ROSARIO
Tel: Ext y 3448 Tel: ó Ext. 7893
324.9 B Boletín Estadístico / Tribunal Supremo de Elecciones,-- No. 1 (setiembre 1970)-. San José, C.R. : Ediciones Tribunal Supremo de Elecciones, 1970. v.40 p. ISSN 1659-1097 Trimestral 1. Estadísticas
Ministerio de Agricultura y Ganadería CATALOGO DE PROCEDIMIENTOS. inc
CATALOGO DE PROCEDIMIENTOS inc Catalogo de Contenido General Hoja para el control de actualizaciones de procedimientos 2. Códigos de procedimientos del Ministerio de Agricultura y Ganadería. NIVELES actualización:
Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales (SITADA) Año 2013 en números
Ministerio de Ambiente y Energía CONTRALORIA DEL AMBIENTE Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales (SITADA) Año 2013 en números Lic. Walter Zavala Ortega Contralor del Ambiente
VIGESIMOSEGUNDO INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE (2015)
VIGESIMOSEGUNDO INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE (2015) Análisis de la actividad empresarial cantonal: hacia el crecimiento inclusivo Lizette Brenes-Bonilla Ligia Bermúdez-Mesén
Edificio Provincia Región N Folio Real Plano Catastrado Origen del activo (compra, donación u otro)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Tribunales de Justicia I Circuito Judicial de San José San José I Circuito Judicial 1-579858-000 SJ-1097818-06 Terrenos adquiridos por información posesoria, posteriormente Odor,,
SERVIDUMBRES. Arq. Francisco Mora Protti COLEGIO DE INGENIEROS TOPOGRAFOS DE COSTA RICA. 3 de mayo 2017
SERVIDUMBRES COLEGIO DE INGENIEROS TOPOGRAFOS DE COSTA RICA 3 de mayo 2017 Arq. Francisco Mora Protti SERVIDUMBRES SERVIDUMBRE LEY DE PLANIFICACION URBANA CODIGO CIVIL LEY DE PLANIFICACION URBANA Sendero*
Situación de la salud en Costa Rica
Situación de la salud en Costa Rica Presentación El Ministerio de Salud, por medio de la Unidad de Análisis Estadístico, pone a su disposición el folleto de Indicadores Básicos de Costa Rica 28, con el
R-CO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
R-CO-10-2009. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho de la Contralora General. San José a las nueve horas del veintisiete de enero del dos mil nueve. CONSIDERANDO: 1º Que de conformidad con la Ley
Lista de despachos que prestarán servicio en la modalidad de apertura. efectiva durante el cierre colectivo por vacaciones de fin y principio de
Lista de despachos que prestarán servicio en la modalidad de apertura efectiva durante el cierre colectivo por vacaciones de fin y principio de año (2011-2012), así como los lineamientos generales respectivos.
PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS
ALCANCE DIGITAL Nº 28 CARLOS ALBERTO RODRIGUE Z PEREZ (FIRMA) Firmado digitalmente por CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ (FIRMA) Fecha: 2016.02.26 14:54:09-06'00' Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes
Junta de Protección Social
Junta de Protección Social Informe de dineros girados a instituciones Desde: 01/01/2016 Hasta: 31/12/2016 Programa Apoyo a la Gestión: 1- ENTIDADES QUE ATIENDAN Y PROTEJAN AL ADULTO MAYOR Y PROGRAMAS SIN
PARTE I BRECHAS CANTONALES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
1 PARTE I BRECHAS CANTONALES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA El índice de vulnerabilidad infantil (IVI) en Costa Rica El concepto y su medición En todas las sociedades
ANEXO 1. Anexo del Cartel Estimación de la distribución porcentual de beneficiarios potenciales del programa
ANEXO 1 Anexo l Cartel Estimación la distribución porcentual beneficiarios potenciales l programa Cantón ALVARADO CAPELLADES 30603 52 0,04% ASERRI MONTERREY 10606 65 0,05% ATENAS ESCOBAL 20508 25 0,02%
THE COSTA RICAN SOCIAL SECURITY SYSTEM
THE COSTA RICAN SOCIAL SECURITY SYSTEM Under Shock: UHC during Financial Crisis Alvaro Salas-Chaves Bonn 26 2 August 213 COSTA RICA Health indicators Leading causes of Death Population.3 millions inhabitants
Junta de Protección Social
9/10/2015 Junta de Protección Social Informe de dineros girados a instituciones Desde: 01/01/2013 Hasta: 31/12/2013 Programa Apoyo a la G 1- ENTIDADES QUE ATIENDAN Y PROTEJAN AL ADULTO MAYOR Y PROGRAMAS
Junta de Protección Social
Junta de Protección Social Informe de dineros girados a instituciones Desde: 01/01/2014 Hasta: 31/12/2014 Programa Apoyo a la G 1- ENTIDADES QUE ATIENDAN Y PROTEJAN AL ADULTO MAYOR Y PROGRAMAS SIN FINES
Población con discapacidad Principales indicadores demográficos y socioeconómicos. X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011
Población con discapacidad Principales indicadores demográficos y socioeconómicos X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011 1 519.5 C 755 p Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial
INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR LA INTERACCION DE UNA BAJA Y UNA ALTA PRESION INFORME DE SITUACIÓN N 6
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias Gobierno de Costa Rica. Centro de Operaciones de Emergencia - COE COE Página 1 de 9 COE-CIA. CENTRO DE INFORMACION Y ANALISIS DIRECCION
Reporte del sismo ocurrido el a las 01:08:16
Reporte del sismo ocurrido el 24-01-2013 a las 01:08:16 Laboratorio de Ingeniería Sísmica Instituto de Investigaciones en Ingeniería Universidad de Costa Rica Informe completo en www.lis.ucr.ac.cr Preparado
Reporte del sismo ocurrido el a las 11:05:13
Reporte del sismo ocurrido el 31-03-2015 a las 11:05:13 Laboratorio de Ingeniería Sísmica Instituto de Investigaciones en Ingeniería Universidad de Costa Rica Informe completo en www.lis.ucr.ac.cr Preparado
Evaluación de Sitios Web del Gobierno y Municipalidades de Costa Rica 2009
Evaluación de Sitios Web del Gobierno y Municipalidades de Costa Rica 2009 PH. D. Juan Carlos Barahona Ing. Andrey M. Elizondo, MIB Octubre de 2009 1 Equipo de trabajo y colaboradores PH. D. Juan Carlos
SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION
Codigo REGION o ECENDI Ubicación EQUIPO EXIXTENTE MALAS O ES S EQUIPO REQ. BRECHA TOTAL Mínimo NIVEL SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION 1 1 2 2 2 7 2 5 12 7 12 7 4 3 11 8 11 9
Oficinas de la Mujer
Oficinas de la Mujer OFIM Encargada de la Oficina Dirección Contacto (código de área 506) San José San José Tibás** Goicoechea** Moravia** Coronado** Escazú** San Pedro Montes de Oca Santa Ana Curridabat