Retos para duplicar la Banda Ancha al Informe elaborado por
- Emilia Rodríguez Redondo
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Retos para duplicar la Banda Ancha al 2010 Informe elaborado por
2 IV medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2007 La elaboración de este informe contó con el valioso apoyo del ICE, RACSA y el Gobierno de Costa Rica 29 de mayo del 2008
3 Metodología Se recolectó información con la ayuda de funcionarios del ICE y RACSA para 2005, S1 2006, S2 2006, S y S Se procesó la información de manera que fuera consistente con la metodología del barómetro. Por tipo de tecnología Por usuario Por región geográfica Por velocidad Por precio Benchmarking con otros países de A.L.
4 Alcance del trabajo Tecnologías de Acceso en Banda Ancha: Líneas Dedicadas RDSI (líneas telefónicas) ADSL (líneas telefónicas) Cable Módem (fibra óptica de cable TV) WiMax (Inalámbrica) Segmentos de Usuario Final: Hogares individuales Empresas Educación, y Gobierno
5 Alcance del trabajo (2) Región geográfica: Por provincias (7) y cantones (81) del país Velocidades de Conexión: 56 Kbps (módem y conexión analógica) 128 Kbps y más Desagregado por 128, 256, 512, 1024 kbs, 2 Mbs y 4 Mbs Precios Mensualidad por tipo de tecnología y velocidad
6 Tipo de tecnología Cambios en la penetración de Banda Ancha últimos dos semestres 2007 A diciembre 2006 A Junio 2007 Total conexiones Variación % A Diciembre 2007 Variación % ADSL + Cable Modem % % Inalámbrico (WiMax) % % Otras tecnologías */ % % Total conexiones % % */ Incluye ISDN y líneas dedicadas En el último semestre del año 2007 se creció en el mismo porcentaje del primer semestre del 2007, pero tanto en líneas de alta velocidad!
7 Penetración del 7% Año Nos acercamos a la mitad de la meta fijada al Faltan conexiones (55%) Año Año Año
8 Número de conexiones Evolución de conexiones analógicas y de banda ancha Total de conexiones analógicas y de banda ancha S S S S Analógicas Banda ancha
9 Conexiones a la Internet por tipo de tecnología ADSL + Cable continúan creciendo Internet inalámbrica aún es incipiente ADSL Cable Modem Otras tecnologías Inalámbrico Analógicas S S S S
10 Mercado Crecimiento de banda de las conexiones ancha de Internet de banda ancha 2005 a 2007 crecimiento entre periodos % % % % S S S S Otras tecnologías ADSL+CM+Inalámbrico Power (ADSL+CM+Inalámbrico) Crecemos en tecnologías modernas, pero a una tasa decreciente
11 Número de conexiones Distribución Total de las conexiones de banda de ancha banda ancha según usuarios por segmento ( S2 2007) entre los años 2005 a Últimos 6 meses conexiones nuevas x mes Últimos 6 meses conexiones nuevas x mes Continúa el crecimiento Hogares Empresas Educación Gobierno 2005 S S S S2 2007
12 Penetración banda ancha por cantón a diciembre del cantones con mayor penetración en 2007 Conexiones x 100 hab ESCAZÚ 14.8% MONTES DE OCA 13.5% BELÉN 10.7% SANTA ANA 9.1% CURRIDABAT 8.5% GARABITO 8.4% SAN JOSÉ 7.7% MORAVIA 7.0% FLORES 6.8% SAN PABLO 6.7% HEREDIA 6.7% TIBÁS 6.1% SANTO DOMINGO 5.6% GOICOECHEA 5.0% SAN ISIDRO 4.3% MORA 4.2% SANTA CRUZ 3.9% VAZQUEZ DE CORONADO 3.8% BARVA 3.7% LA UNIÓN 3.5% Zona central del país y zona turística de Guanacaste cuentan con mayor penetración
13 Variación en la penetración de banda ancha 2006 a cantones con mayor crecimiento en penetración 2007 Crecimiento conexiones x 100 hab SAN PABLO TIBÁS MORAVIA SANTO DOMINGO BARVA ESCAZÚ SAN RAFAEL GOICOECHEA CURRIDABAT EL GUARCO MONTES DE ORO CARRILLO GARABITO SANTA CRUZ AGUIRRE PARRITA VALVERDE VEGA MORA GOLFITO NARANJO 5.7 pp 4.6 pp 4.0 pp 3.9 pp 3.2 pp 3.0 pp 2.8 pp 2.8 pp 2.0 pp 1.8 pp 1.8 pp 1.7 pp 1.7 pp 1.7 pp 1.6 pp 1.6 pp 1.6 pp 1.5 pp 1.5 pp 1.5 pp Zona con alto crecimiento turístico incrementan su penetración
14 Penetración de la la Internet de banda de ancha banda ancha por y S por provincia y velocidades S Aún persiste una importante brecha digital en la Internet de banda ancha SAN JOSE HEREDIA ALAJUELA CARTAGO GUANACASTE PUNTARENAS LIMON 512 Kbps + 1Mbps + 2Mbps Telef. (56 Kbps) 128 Kbps + 4 Mbps +
15 S1 - S Precios de Internet de banda ancha no han variado en último año, por ello Velocidad Bajada (Kbps) Subida (Kpbs) Tecnología Menusalidad Analógica * ADSL $ RDSI $ Cable $ ADSL $ ADSL $ WiMax $ Cable $ ADSL $ WiMax $ Cable $ Cable $ ADSL $ WiMax $ Cable $ Cable $ ADSL $ Cable $ WiMax $ * RACSA - Plan Internet sin Limites No incluye el costo de la llamada
16 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 10% el ADSL sigue siendo inasequible para los hogares de menores ingresos 11% y 5% del ingreso del hogar en % 29% 5% 10% 256/ / /256 14% 3% 7% 10% 6% 4% 2% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 2% 3% 1% Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 11% 14% 22% 5% 7% 256/ / /512 11% 5% 4% 7% 2% 3% 5% 2% 1% 1% Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 e igualmente lo es la Internet por Cable 10% y 5% del ingreso del hogar en 2007
17 Distribución de las conexiones de banda ancha por velocidades al S >1024 kbps y <=2 Mbps; 8% >2Mbps y <=4 Mbps; 1% Mayoría (71%) de conexiones de banda ancha son de baja velocidad >512 kbps y <=1024 kbps; 20% (con 512 kbps o menos) >128 kbps y <=256 Kbps; 55% >256 kbps y <=512 kbps; 16%
18 Número de conexiones ADSL - velocidades de las conexiones S S S S Kbps 256 Kbps 512 kbps kbps
19 Número de conexiones Cable modem - velocidades de las conexiones S S S S Kbps 512 Kbps 1024 Kpbs Kbps
20 Gbps Capacidad nacional de bajar datos (Gigabits / seg.) DSL Cable (1288 Kbps / cuenta) (1030 Kbps / cuenta) (1278 Kbps / cuenta) (466 Kbps / cuenta) (453 Kbps / cuenta) (468 Kbps / cuenta) (693 Kbps / cuenta) (257 Kbps / cuenta) (687 Kbps / cuenta) (245 Kbps / cuenta) Leve disminución en la capacidad promedio de bajar datos 2005 S S S S2 2007
21 Benchmarking con países miembros del club Barómetro Cisco de Banda Ancha
22 Conexiones BA (S1 2007) Conexiones BA (S2 2007) CHILE % BRAZIL % ARGENTINA % PERU % COLOMBIA % COSTA RICA % VENEZUELA %
23 (número de conexiones por cada 100 habitantes al S2 2007) Penetración en banda ancha en algunos países de A.L. Colombia: 2.5 Peru: 2.2 Costa Rica: 3.4 Brazil: 4.0 Referencias: España: 17% + EEUU: 19% + Corea: 27% + Chile: 8.1 Argentina: 6.6
24 Distribución de las conexiones de banda ancha por velocidades en varios países de América Latina a diciembre 2007 Contamos con más conexiones de menor velocidad que otros países de América Argentina Brazil Venezuela Chile Costa Rica Colombia 4% 15% 13% 3% 12% 31% 28% 43% 38% 55% 41% 34% 31% 40% 37% 16% 40% 28% 20% 27% 14% 13% 9% 8% Latina Perú 31% 40% 25% 4% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 128 kbps y <=256 Kbps >256 kbps y <=512 kbps >512 kbps y <=1 Mbps >1 Mbps
25 Precios de las conexiones de banda ancha de mínima y máxima velocidad. Precios mensuales en US dólares, enero 2008 Tecnología País Argentina Brazil Chile Perú Costa Rica ADSL Velocidad mínima 512 Kbps $ Kbps $ Kbps $ Kbps $ Kbps $16.00 Entre 4 y Velocidad máxima 20 Mbps $ Mbps $ Mbps $ Mbps $ Mbps $ Cable Modem Velocidad mínima 640 Kbps $ Kbps $ Kbps $ Kbps $ Kbps $16.95 Velocidad máxima 10 Mbps $ Mbps $ Mbps $ Mbps $ Mbps $ Costa Rica es el país con el precio más bajo para velocidades bajas, excepto Argentina Costa Rica es el país con el precio más alto para velocidades altas, excepto Perú Es decir, tenemos un importante reto en materia de competitividad!
26 Conclusiones En el último semestre del año 2007, las líneas de banda ancha crecieron un 24.4% Nos faltan (55%) conexiones para alcanzar la meta fijada al Requerimos crecer a tasas no menores del 22% por semestre en los siguientes cuatro semestres! Disminuye el número de conexiones analógicas, continúan creciendo las conexiones de ADSL + Cable, pero la Internet inalámbrica aún es incipiente Si bien crecemos en tecnologías modernas, lo hacemos a una tasa decreciente desde S2 2006
27 Durante S2 2007, hogares por mes con nuevas conexiones de Internet de banda ancha En el mismo período empresas por mes con nuevas conexiones de Internet de banda ancha Más instituciones de educación y del gobierno con conexión a Internet de banda ancha en el S Zona central del país y zona turística de Guanacaste con la mayor penetración de banda ancha en S2 2007
28 Zonas con alto crecimiento turístico incrementan su penetración en Internet de banda ancha Aún persiste una importante brecha digital en la Internet de banda ancha en el país Debido a que los precios no han disminuido, la Internet de banda ancha sigue siendo inasequible para los hogares de menores ingresos Si bien avanzamos en el número de conexiones de banda ancha, mayoría es de baja velocidad (71% con 512 kbps o menos)
29 En S se registra leve crecimiento en capacidad nacional de bajar datos, pero en promedio, por conexión, dicha capacidad mas bién disminuye Costa Rica ocupa cuarto lugar en A.L. en penetración de Internet de banda ancha (3.4%), después de Chile (8.1%), Argentina (6.2%) y Brazil (4.0%) Contamos con la mayor cantidad de conexiones de banda ancha de menor velocidad en América Latina Costa Rica tiene el precio más alto para la Internet de banda ancha de alta velocidad en A.L., excepto Perú.
30 Muchas gracias Ricardo Monge John Hewitt
31 Informe elaborado por CAATEC
Informe elaborado por. Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica. Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad
Informe elaborado por Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad V medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa
Tercera medición para Costa Rica Q2 2007. Meta para Costa Rica es de 325.0000 conexiones de banda ancha al año 2010 (i.e. 7% de penetración)
Tercera medición para Costa Rica Q2 2007 Meta para Costa Rica es de 325.0000 conexiones de banda ancha al año 2010 (i.e. 7% de penetración) Elaborado por CAATEC, bajo el patrocinio de Cisco y el apoyo
Periodo Enero 2007 a Julio 2007
Periodo Enero 27 a Julio 27 Elaborado por la Comisión Asesora en Alta Tecnología (CAATEC) 3 de octubre, 27 1. Hallazgos por tipo de tecnología Tipo de Tecnología de conexión A diciembre 26 Total conexiones
VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009)
VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) Meta de Banda Ancha en el año 2010 para Costa Rica: 325.000 conexiones La elaboración de este informe
VI medición del Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica
VI medición del Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica VI medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2008 (S2 2008) Meta de Banda Ancha en el año 2010
Barómetro Banda Ancha para Costa Rica
Barómetro Banda Ancha para Costa Rica Primera medición (Diciembre 2005 y Junio 2006) Elaborado por CAATEC, bajo el patrocinio de Cisco y el apoyo del Consejo Nacional de Competitividad, ICE y RACSA 7 de
Barómetro CISCO de Banda Ancha para Costa Rica
Barómetro CISCO de Banda Ancha para Costa Rica Segunda medición (Diciembre 2006) Meta para Costa Rica es de 325.0000 conexiones de banda ancha al año 2010 (i.e. 7% de penetración) Elaborado por CAATEC,
1.- Banda Ancha en Argentina
1.- Banda Ancha en Argentina Evolución de Conexiones de Banda Ancha Segundo semestre de 2006 Tipo de Tecnología de Conexión Total Conexiones A diciembre 2006 A junio 2006 Líneas dedicadas a Internet 12.320
Capítulo 2: Índice de Desarrollo Humano cantonal (IDHc)
R. Burgos S. Capítulo 2: Índice de Desarrollo Humano cantonal () 67 I. Índices por cantón San José Alajuela Cartago Heredia Guanacaste Puntarenas Limón 101 San José 201 Alajuela 301 Cartago 401 Heredia
1.- Banda Ancha en Argentina
1.- Banda Ancha en Argentina Durante el primer semestre de 2007, se sumaron más de 474 mil conexiones al mercado de Banda Ancha y en el último año, 838 mil. Llegando a la suma de 2.058.109 conexiones en
Censo 2011: Una aproximación cantonal
Censo 2011: Una aproximación cantonal Universidad de Costa Rica Al servicio de las personas y las naciones SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Censo 2011: Una aproximación
Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010 Resultados a diciembre 2009 Juan Pablo Estevez Director Regional de Cisco Cono Sur Copyright 2010 2009 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized.
Barómetro Cisco de Banda Ancha Perú 2005-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Perú 2005-2010 Resultados a Diciembre 2010 Preparado para Meta de Banda Ancha en el año 2010 en Perú: Más de 1 Millón de conexiones Elaborado por IDC Copyright IDC. Reproduction
Barómetro Cisco de. Banda Ancha 2.0. Argentina. Preparado para. Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved.
Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0 Argentina Preparado para Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Introducción Descripción del proyecto Resultados de este
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010 Resultados a Diciembre 2010 Preparado para Elaborado por IDC Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Descripción
Informe Final de Situación Actual de los Comités Cantonales de Deporte y Recreación de Costa Rica 2015
Informe Final de Situación Actual de los Comités Cantonales de Deporte y Recreación de Costa Rica 2015 Objetivos del Informe Presentar la situación actual de los CCDR a nivel nacional para identificar,
ANEXO A INFRAESTRUCTURA. A.1 Datos Generales. A.2 Infraestructura en Hogares. A.3 Administración Pública. A.4 Sector Empresarial ANEXOS
ANEXOS A ANEXO A INFRAESTRUCTURA A.1 Datos Generales A.2 Infraestructura en Hogares A.3 Administración Pública A.4 Sector Empresarial 347 Criterio Cuadro A.1.1 Estadísticas de Costa Rica con respecto a
Área Afectada por fuego Incendios Investigados. Metros Cuadrados. Área afectada por fuego y salvada % m 2. 30647 m 2 (8%)
Metros Cuadrados De 105 incendios investigados 360000 330000 Área Afectada por fuego Incendios Investigados De 117 un total incidentes 117 investigados incidentes 356833 m 2 (92%) Área afectada por fuego
Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010 Resultados a junio 2009 Preparado para Meta de Banda Ancha en el año 2010 en Argentina: Más de 5 Millones de conexiones Diego Anesini Telecom Research
Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0
Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0 Chile Diciembre de 2012 #barometrocisco Preparado para Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Introducción Descripción
Violencia contra las Mujeres Las cifras también hablan
Violencia contra las Mujeres Las cifras también hablan Elaborado por: Alejandra Ducca Durán Investigadora Especialista Unidad de Investigación Área especializada de Investigación Supervisión Técnica:
B.1 Hogares. B.2 Administración pública. B.3 Sector empresarial ACCESO ANEXO B
B ACCESO ANEXO B B.1 Hogares B.2 Administración pública B.3 Sector empresarial 1 Cuadro B.1.1 Cantidad y porcentaje de viviendas que poseen diferentes TIC, por zona según región, julio 2011 Región y tenencia
A INFRAESTRUCTURA. A.1 Datos generales. A.2 Telefonía fija y móvil. A.3 Internet A.4 TV ANEXO A
A INFRAESTRUCTURA ANEXO A A.1 Datos generales A.2 Telefonía fija y móvil A.3 Internet A.4 TV 1 Cuadro A.1.1 Datos de acceso, uso y calidad para Costa Rica, 2010 Categoría Variable Valor Número de líneas
CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Agosto 2014
CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE Agosto 2014 PRESENTACIÓN El siguiente documento forma parte de la labor de la IAB de difusión de métricas de mercado que colaboren en el desarrollo de la industria
Posgrado de TV Digital Proyectos. Mapas. Profesor: - Ermann Miguel. Integrantes: Montoya Martín Vitullo Facundo Mochen Gabriel
Posgrado de TV Digital Proyectos Mapas Profesor: - Ermann Miguel Integrantes: Montoya Martín Vitullo Facundo Mochen Gabriel Descripción del Trabajo Analizaremos la situación de la Banda Ancha en Argentina,
INFORME ESTADÍSTICO TELECOMUNICACIONES AÑO 2014, SUBTEL. RESUMEN EJECUTIVO Mayo 2015
INFORME ESTADÍSTICO TELECOMUNICACIONES AÑO 2014, SUBTEL RESUMEN EJECUTIVO Mayo 2015 PANORAMA GENERAL TELECOMUNICACIONES Internet presenta un fuerte crecimiento durante el año 2014, aumentando en 2,8 millones
LA SUTEL TECNOLOGÍAS DIGITALES Y LA EVOLUCIÓN DE LAS. WALTHER HERRERA Director, Dirección General de Mercados
LA SUTEL Y LA EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES WALTHER HERRERA Director, Dirección General de Mercados Evolución del Sector Telecomunicaciones Ingreso total del sector telecomunicaciones según servicio
RETOS DE LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONE S
RETOS DE LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONE S Sector de telecomunicaciones SECTOR TELECOMUNICACIONES RECTOR REGULADOR OPERADORES CAMARAS Obligaciones del regulador Derechos de usuarios Calidad
Capítulo 2: Índice de Desarrollo Humano cantonal (IDHc)
Capítulo 2: de Desarrollo Humano cantonal (IDHc) 23 Capítulo 3 de Pobreza Humana cantonal (IPHc) Si el desarrollo humano es entendido como un proceso de expansión de libertades efectivamente disfrutadas
Indicadores sobre la gestión de los desechos sólidos en las municipalidades.
Indicadores sobre la gestión de los desechos sólidos en las municipalidades. Jose Quirós Vega IDESPO-UNA Setiembre, 2010 Proceso 2009 Antecedentes Marco del Observatorio Ambiental. Estudio inicio en mayo
CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Julio 2013
CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE Julio 2013 PRESENTACIÓN El siguiente documento forma parte de la labor de la IAB de difusión de métricas de mercado que colaboren en el desarrollo de la industria
A N E X O S A L A P R E S E N T A C I O N D E T E L E F O N I C A D E A R G E N T I N A
Argentina Digital 1 A N E X O S A L A P R E S E N T A C I O N D E T E L E F O N I C A D E A R G E N T I N A Telefónica es uno de los principales inversores de la Argentina Con más de $32MM invertidos en
COMPRENDIENDO LA BASE DE LA PIRÁMIDE
COMPRENDIENDO LA BASE DE LA PIRÁMIDE Telecom Advisory Services, LLC Nueva York Buenos Aires México D.F. Bogotá Cancún, 15 de julio de 2015 LA BRECHA DE DEMANDA DE ANCHA DEFINIDA COMO LA DIFERENCIA ENTRE
Sociedad de la Información en las Islas Canarias. Juan Ruiz Alzola Seminario Fundación SOCINFO Las Palmas de Gran Canaria, 11/06/2013
Sociedad de la Información en las Islas Canarias Juan Ruiz Alzola Seminario Fundación SOCINFO Las Palmas de Gran Canaria, 11/06/13 Cumplimiento de objetivos de la Agenda Digital Europea por Canarias: Avances
Universalización de la Banda Ancha
Universalización de la Banda Ancha Jorge Atton Palma Noviembre 2010 Penetración banda ancha fija y móvil Rep. de Corea Japón Grecia Nueva Zelandia Taiwán Finlandia Italia España Portugal OCDE Estados Unidos
Boletín Estadístico de Telecomunicaciones Año 2013
Boletín Estadístico de Telecomunicaciones Año 2013 SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES Introducción: Este boletín contiene la información correspondiente al sector de Telecomunicaciones
Sesión Ordinaria # 09 2013 Acuerdo: Artículo Cuarto
1 Sesión Ordinaria # 09 2013 Acuerdo: Artículo Cuarto Fecha: 12 03 13. Hora: 17:30. No. de Opinión: 05 13. Fecha y hora: a las dieciocho horas veinte minutos del doce de marzo de dos mil trece. Expediente:
ESTADO DEL DESARROLLO HABITACIONAL Y URBANO CANTONAL DE COSTA RICA. Un análisis nacional con perspectiva cantonal. Mayo 2008
ESTADO DEL DESARROLLO HABITACIONAL Y URBANO CANTONAL DE COSTA RICA Un análisis nacional con perspectiva cantonal Mayo 2008 ESTADO DEL DESARROLLO HABITACIONAL Y URBANO CANTONAL DE COSTA RICA Un análisis
Acceso a Internet y Conectividad de Banda Ancha en Costa Rica
Acceso a Internet y Conectividad de Banda Ancha en Costa Rica Rosa Zúñiga Quesada #,1, Elídier Moya Rodríguez #,2, Erick Irigaray Flores #,3 # Viceministerio de Telecomunicaciones de Costa Rica 1 rzuniga@telecom.go.cr
Indicadores CFIA de la Construcción Costa Rica En Metros Cuadrados Comportamiento del período: Enero-Diciembre
1. de metros cuadrados registrados ante el CFIA Mes/Provincia 2010 2011 ENERO 585,886 549,503 FEBRERO 549,416 730,521 MARZO 683,558 639,955 ABRIL 586,044 365,249 MAYO 912,516 538,559 JUNIO 489,058 663,995
Cifras Segundo Trimestre de 2014. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones República de Colombia www.mintic.gov.
Liberta y Orden Cifras Segundo Trimestre de 2014 Publicado: Bogotá D.C. - Colombia, septiembre de 2014 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones República de Colombia www.mintic.gov.co
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010 Resultados a junio 2009 Preparado para 50% de los hogares de Chile conectados al 2010 Elaborado por IDC Copyright 2009 IDC. Reproduction is forbidden unless
FONDO NACIONAL DE BECAS INFORME DE LIQUIDACIÓN PROGRAMATICA Y PRESUPUESTARIA 2011
Página 1 FONDO NACIONAL DE BECAS UPI INFORME -002-2012 INFORME DE LIQUIDACIÓN PROGRAMATICA Y PRESUPUESTARIA 2011 Programa de Becas Estudiantiles Convenio de Cooperación y Aporte Financiero Entre el Ministerio
Publicación Anual del Instituto Nacional de Aprendizaje Resumen Estadístico de la Gestión Anual del INA Editor: INA Asistente Editorial: Proceso de
Publicación Anual del Instituto Nacional de Aprendizaje Resumen Estadístico de la Gestión Anual del INA Editor: INA Asistente Editorial: Proceso de Evaluación y Estadísticas Unidad de Planificación y Evaluación
de las TIC Boletín trimestral Cifras Cuarto Trimestre de 2013
Liberta y Orden Boletín trimestral de las TIC Cifras Cuarto Trimestre de 2013 Publicado: Bogotá D.C. - Colombia, marzo de 2014 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones República
Capítulo 4: Índice de Desarrollo Humano relativo al Género cantonal (IDGc)
Capítulo 4: de Desarrollo Humano relativo al Género cantonal (IDGc) 39 Capítulo 5 de Potenciación de Género cantonal (IPGc) El de Potenciación de Género cantonal (IPGc) se fundamenta en las oportunidades
ESTUDIOS SECTORIALES
ESTUDIOS SECTORIALES DINÁMICA SECTORIAL DE LOS MERCADOS DE LAS INDUSTRIAS TIC ESTUDIOS SECTORIALES GRUPO ESTRATEGIA, MERCADOS REGULACIÓN Y POLÍTICA DE LA INDUSTRIA TIC CINTEL Carrera 14 No. 99-33/55 Oficina
EMPRESAS AUTORIZADAS PARA PRESTAR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
1 DODONA, S.R.L. (AMNET) 003-2009 TITULO NÚMERO DE LA HABILITANTE GACETA RCS-102-2009 SUTEL-TH-001 No. 130 Publicada el 7 de julio del 2009 nacional, específicamente en las zonas o áreas geográficas descritas
Capítulo 3: Índice de Pobreza Humana cantonal (IPHc)
Capítulo 3: de Pobreza Humana cantonal (IPHc) 31 Capítulo 4 de Desarrollo Humano relativo al Género cantonal (IDGc) El de Desarrollo Humano relativo al Género en el ámbito cantonal (IDGc) valora el impacto
NOTA MENSUAL. Marzo - 2011
NOTA MENSUAL Marzo - 2011 ÍNDICE 1. Instantánea del mes... 3 2. Telefonía Fija... 4 a) Líneas... 4 b) Portabilidad y preselección... 5 3. Telefonía móvil... 6 a) Líneas... 6 b) Portabilidad... 8 4. Banda
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 1: Introducción 15 Capítulo 2 de Desarrollo Humano cantonal (IDHc) El desarrollo humano puede entenderse como un proceso de expansión de libertades efectivamente disfrutadas por las personas.
NOTA MENSUAL. Abril - 2011
NOTA MENSUAL Abril - 2011 ÍNDICE 1. Instantánea del mes... 3 2. Telefonía Fija... 4 a) Líneas... 4 b) Portabilidad y preselección... 5 3. Telefonía móvil... 6 a) Líneas... 6 b) Portabilidad... 8 4. Banda
II ESTUDIO DE VELOCIDAD 2007
19/12/2007 ADSLZONE ADSLNET II ESTUDIO DE VELOCIDAD 2007 Dirección Gerencia ADSLNet: Javier Castilla Jcastilla@adslnet.es Dirección Gerencia ADSLZone: Javier Sanz Javier.Sanz@adslzone.net 1. El Análisis
Contenido. CNT EP Quiénes somos? Tendencias de la Industria de Telecomunicaciones Cifras país Acciones CNT, impulso a las TIC s
Contenido CNT EP Quiénes somos? Tendencias de la Industria de Telecomunicaciones Cifras país Acciones CNT, impulso a las TIC s El pasado de las telecomunicaciones en el Ecuador TECNOLOGÍA SERVICIOS APLICACIONES
EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN CHILE TENDENCIAS AL COMIENZO DEL SIGLO XXI Globalización 3 Avance Tecnológico 4 TENDENCIAS AL COMIENZO DEL SIGLO XXI Convergencia Movilidad Banda Ancha Los Datos
RED BANDA ANCHA Y TECNOLOGIA CABLEMODEM. Matías Pizarro Gerente de Operaciones VTR BANDA ANCHA
RED BANDA ANCHA Y TECNOLOGIA CABLEMODEM Matías Pizarro Gerente de Operaciones VTR BANDA ANCHA Tasa de Adopción de Tecnologías Años Porcentaje de la población Tasa de Adopción de Tecnologías Celulares:
Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales
Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales Eduardo Navarro Director General de Estrategia, Regulación y Desarrollo de Negocios de T-Latam 5 de
ZIKA Resumen de casos a la fecha
MINISTERIO DE SALUD, COSTA RICA 14 SEPT. 216 Boletín epidemiológico N o 29-216 Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA Resumen de casos a la fecha Sospechosos descartados por Zika: 1.81 Autóctonos (independiente
ZIKA Resumen de casos a la fecha
MINISTERIO DE SALUD, COSTA RICA 21 SEPT. 2016 Boletín epidemiológico N o 30-2016 Zika, Chikungunya y Dengue ZIKA Resumen de casos a la fecha Sospechosos descartados por Zika: 1.884 Autóctonos (independiente
SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION
Codigo REGION o ECENDI Ubicación EQUIPO EXIXTENTE MALAS O REGULARES BUENAS EQUIPO REQ. BRECHA TOTAL EXIXTENTES LASER REQUERIDA NIVEL CENTRAL SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION
Panorama general de la industria de telecomunicaciones de América Latina
Panorama general de la industria de telecomunicaciones de América Latina Patricio Rozas Balbontín (prozas@eclac.cl) CEPAL, Naciones Unidas División n de Recursos Naturales e Infraestructura 1 Índice de
PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA MAYO 2013
PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA MAYO 2013 QUE QUEREMOS LOGRAR: GARANTIZAR EL ACCESO A BANDA ANCHA A TOD@S L@S ECUATORIAN@S CON ESPECIAL ENFASIS EN LOS SECTORES MENOS ATENDIDOS, LOGRANDO QUE EL USO DE LA BANDA
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010
Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010 Resultados a diciembre 2008 Preparado para 50% de los hogares de Chile conectados al 2010 Elaborado por IDC Copyright 2007 IDC. Reproduction is forbidden
de las TIC Boletín trimestral Cifras Segundo Trimestre de 2013
Liberta y Orden Boletín trimestral de las TIC Cifras Segundo Trimestre de 2013 Publicado: Bogotá D.C. - Colombia, septiembre de 2013 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones República
NOTA MENSUAL. Septiembre - 2011
NOTA MENSUAL Septiembre - 2011 ÍNDICE 1. Instantánea del mes... 3 2. Telefonía Fija... 4 a) Líneas... 4 b) Portabilidad y preselección... 5 3. Telefonía móvil... 6 a) Líneas... 6 b) Portabilidad... 8 4.
Las TIC en los hogares españoles
Las TIC en los hogares españoles XXXIII Oleada Julio-Septiembre 2011 Resumen ejecutivo Madrid, Las TIC en Marzo los hogares de españoles 2012 Penetración de los servicios TIC en los hogares españoles 82%
Redes de Nueva Generación: tendencias y experiencias en España. María Fernández- Pérez Vicepresidenta CNMC
Redes de Nueva Generación: tendencias y experiencias en España María Fernández- Pérez Vicepresidenta CNMC 1 Índice 1. Introducción: Situación actual del mercado de banda ancha 2. Despliegue de accesos
OPORTUNIDADES Y DESAFIOS DEL DIVIDENDO DIGITAL EN AMERICA LATINA
OPORTUNIDADES Y DESAFIOS DEL DIVIDENDO DIGITAL EN AMERICA LATINA Matias Fernandez Diaz, Gerente Regulatorio, GSMA Latinoamerica 12 Julio 2013, Asuncion, Paraguay GSMA SEGÚN LOS NÚMEROS IMPACTO REGIONAL
Las TIC en los hogares españoles
Las TIC en los hogares españoles XXXIV Oleada Octubre-Diciembre 2011 Resumen ejecutivo Madrid, Las TIC en abril los hogares de 2012 españoles Penetración de los servicios TIC en los hogares españoles 82%
Cómo llegar al siguiente millón de conexiones de Banda Ancha? Pablo Bello Arellano Subsecretario de Telecomunicaciones
Cómo llegar al siguiente millón de conexiones de Banda Ancha? Pablo Bello Arellano Subsecretario de Telecomunicaciones Proyección de Conexiones 2009 2.000.000 1.800.000 1.600.000 1.400.000 1.200.000 1.000.000
Accesos a Internet Segundo trimestre 2014
ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 16 de septiembre de 2014 Accesos a Internet Segundo trimestre 2014 1. Introducción En este informe se presentan los datos de los accesos a internet del segundo trimestre de
Accesos a Internet Tercer trimestre 2013
Buenos Aires, 17 de diciembre de 2013 Accesos a Internet Tercer trimestre 2013 1. Introducción En este informe se presentan los datos de los accesos a internet del tercer trimestre de 2013. La fuente de
Accesos a Internet Tercer trimestre 2014
ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 16 de diciembre de 2014 Accesos a Internet Tercer trimestre 2014 1. Introducción En este informe se presentan los datos de los accesos a internet del tercer trimestre de 2014.
Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones.
Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones. El total de conexiones fijas y móviles del servicio de acceso a Internet aumentó 17.4% respecto a la
Anexo I: La Sociedad de la Información en Navarra
Anexos Anexo I: La Sociedad de la Información en Navarra A continuación, se detallan los indicadores más significativos que reflejan el desarrollo de la Sociedad de la Información en cada uno de los ámbitos
Accesos a Internet Primer trimestre 2014
ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 17 de junio de 2014 Accesos a Internet Primer trimestre 2014 1. Introducción En este informe se presentan los datos de los accesos a internet del primer trimestre de 2014.
Accesos a Internet Primer trimestre 2013
ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 18 de junio de 2013 Accesos a Internet Primer trimestre 2013 1. Introducción En este informe se presentan los datos de los accesos a internet del primer trimestre de 2013.
Ministério das Comunicações. Ministerio de Comunicaciones
Ministerio de Comunicaciones Seminario internacional: Plan Regional elac2015 y el avance de las políticas digitales en la región Tercer panel: modelos de conectividad en redes públicas Situación de la
SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION
Codigo REGION o ECENDI Ubicación EQUIPO EXIXTENTE MALAS O ES S EQUIPO REQ. BRECHA TOTAL Mínimo NIVEL SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION 1 1 2 2 2 7 2 5 12 7 12 7 4 3 11 8 11 9
Proyecto de Cáncer de mama: El inicio de un equipo
Proyecto de Cáncer de mama: El inicio de un equipo Dra. Lizbeth Salazar Dr. Ernesto Jiménez Dr. José Luis Quirós Antecedentes: El presente trabajo se inició a gestar en el Congreso Centroamericano de Patología
Acceso universal en Costa Rica: paradojas, retos y opciones. Greivin Hernández González Grupo ICE, Costa Rica ghernandezg@ice.go.
Acceso universal en Costa Rica: paradojas, retos y opciones. Greivin Hernández González Grupo ICE, Costa Rica ghernandezg@ice.go.cr A qué nos referimos con brechas? Fuente: Navas-Sabater et al, 2002. PARADOJAS
Indicadores de Desarrollo Digital de Chile. ChileClic la Estrategia Digital del Gobierno de Chile www.chileclic.cl www.estrategiadigital.gob.
Indicadores de Desarrollo Digital de Chile ChileClic la Estrategia Digital del Gobierno de Chile www.chileclic.cl www.estrategiadigital.gob.cl Indicadores de Desarrollo Digital del Chile Este documento
Accesos a Internet Primer trimestre 2012
ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 15 de junio de 2012 Accesos a Internet Primer trimestre 2012 1. Introducción En este informe se presentan los datos de los accesos a internet del primer trimestre de 2012.
Panorama y Perspectivas de la Banda Ancha en ALC
Panorama y Perspectivas de la Banda Ancha en ALC IV ENCUENTRO IBEROAMERICANO LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LAS TIC Lisboa, Noviembre de 2009 NESTOR BERCOVICH Unidad de Innovación y Tecnología CEPAL Panorama
Cifras Primer Trimestre de 2015. Publicado: Bogotá D.C. - Colombia, julio de 2015
Cifras Primer Trimestre de 2015 Publicado: Bogotá D.C. - Colombia, julio de 2015 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones República de Colombia www.mintic.gov.co Boletín Trimestral
CONTENIDO CAPÍTULO 1 DISTRIBUCIÓN POR SEXO, SEGÚN CANTÓN Y DISTRITO PARA COSTA RICA Y PROVINCIAS 6
CONTENIDO CAPÍTULO 1 DISTRIBUCIÓN POR SEXO, SEGÚN CANTÓN Y DISTRITO PARA COSTA RICA Y PROVINCIAS 6 MAPA 1.1 COSTA RICA: PORCENTAJE DE ABSTENCIONISMO, SEGÚN DISTRITO, PARA REFERÉNDUM SOBRE EL TLC, 7 DE
Entertainment and Media. Global Entertainment and Media Outlook: 2008-2012 Resumen
Entertainment and Media Global Entertainment and Media Outlook: 2008-2012 Resumen Global Entertainment and Media Outlook: 2008-2012 Las compañías de entretenimiento y medios se enfrentan a un imperativo
Servicios basados en nuevas tecnologías de banda ancha
Servicios basados en nuevas tecnologías de banda ancha 28 de Marzo del 2005 Juan José García Pagán Vicepresidente de Servicios de Red Hogar Digital y sus Entornos Multimedia/Ocio Oficina Domótico 2 Infraestructura
Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) Contexto actual, tendencias clave, opciones y recomendaciones de política
(FONATEL) Contexto actual, tendencias clave, opciones y recomendaciones de política Junio 3, 2009 Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN...3 1. SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COSTA
Indicadores Básicos de Tecnologías de Información y Comunicaciones TIC
Indicadores Básicos de Tecnologías de Información y Comunicaciones TIC Módulos de Gran Encuesta Integrada de Hogares, Encuesta Anual de Comercio, Encuesta Anual Manufacturera, Encuesta Anual de Servicios
Accesos a Internet Cuarto trimestre 2011
ISSN 0327-7968 Accesos a Internet Cuarto trimestre 2011 Buenos Aires, 13 de marzo de 2012 1. Introducción En este informe se presentan los datos de los accesos a internet del cuarto trimestre de 2011.
> BANDA ANCHA EN AMÉRICA LATINA: PRECIOS Y TENDENCIAS DEL
Enero 2015 º > BANDA ANCHA EN AMÉRICA LATINA: PRECIOS Y TENDENCIAS DEL MERCADO Aileen Agüero Instituto de Estudios Peruanos aileen.aguero@gmail.com 1 > Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de fondos
Las conexiones del servicio de acceso a Internet de banda Ancha móvil en terminales crecieron en 9 meses 88,9%.
Las conexiones del servicio de acceso a Internet de banda Ancha móvil en terminales crecieron en 9 meses 88,9%. El total de conexiones del servicio de acceso a Internet de banda ancha móvil en diciembre
COBERTURA DE BANDA ANCHA EN ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012
COBERTURA DE BANDA ANCHA EN ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012 Diciembre 2012 1. Resumen ejecutivo En la reunión del Consejo de Ministros del pasado 15 de febrero de 2013, el Gobierno aprobó la Agenda
Plan de Acción 2004-2006. Masificación del Acceso
Plan de Acción 2004-2006 Masificación del Acceso Plan de Acción 2004-2006 Masificación del Acceso Logros Chile es una economía exportadora con una amplia red de Tratados de Libre Comercio. Por ello el
Charla Cepal: Visión de Telefónica Chile para el desarrollo de la banda ancha. Rafael Zamora S. Director de Estrategia y Regulación Telefónica Chile
Charla Cepal: Visión de Telefónica Chile para el desarrollo de la banda ancha Rafael Zamora S. Director de Estrategia y Regulación Telefónica Chile Santiago, 19 de Octubre 2011 0 Telefónica Servicios Audiovisuales
El Compromiso del Grupo Telefónica en Chile
El del Grupo Telefónica en Chile Cliente V Foro Latinoamericano de Discapacidad y Nuevas Tecnologías Claudio Muñoz Zuñiga, Gerente General Telefónica CTC Chile Santiago, 30 de noviembre 2004 Telefónica
Organismo de Investigación Judicial Oficina de Planes y Operaciones
Organismo de Investigación Judicial Memoria Estadística 2013 Criminalidad Reportada en el Organismo de Investigación Judicial Memoria Estadística 2013 Organismo de Investigación Judicial (OIJ) San José,
ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LOS
ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LOS SERVICIOS DE BANDA ANCHA Y DESPLIEGUE DE NGA EN ESPAÑA. ESTAD/SG/0002/14 Febrero 2014 Febrero 2014 www.cnmc.es Índice Resumen ejecutivo... 3 1. Introducción.... 5 2. Evolución
Estudio de Banda Ancha en Chile 2002-2010
Ricardo Stevenson R, Gerente General rstevenson@idc.cl Natalia Vega, Gerente de Proyectos nvega@idc.cl Estudio de Banda Ancha en Chile 2002-2010 International Data Corporation Chile A septiembre 2004 www.idc.com