Memoria Talleres medioambientales de verano en playa BENICÀSSIM LO TENEMOS TODO! Mar y montaña
- José Ignacio Vargas Suárez
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Memoria Talleres medioambientales de verano en playa BENICÀSSIM LO TENEMOS TODO! Mar y montaña
2 BENICÀSSIM LO TENEMOS TODO! Mar y montaña A través de los talleres que se han realizado durante julio y agosto por las diferentes playas que se encuentran en el Municipio de Benicàssim, se ha querido fomentar la importancia del reciclaje de todos los recursos con los que contamos en nuestro entorno más cercano. Al mismo tiempo, hemos tenido la oportunidad de dar a conocer a todas las personas que se acercaban a estos talleres (independientemente de la edad), los atractivos de este Municipio: las aguas cristalinas, la amplitud, limpieza y accesibilidad de sus playas, y el paraje natural de gran importancia ecológica que se encuentra en el mismo El desierto de las Palmas. Los talleres de reciclaje que se han realizado, iban destinados a todos aquellos niños y niñas que en ellos quisiesen participar, y aquellos que eran muy pequeños, han contado con la colaboración de sus propios padres y de los/as monitores/as que los dirigían. Los talleres se dividían en 3 partes: - Mar hemos dado a conocer la fauna marina, loa animales en peligro de extinción utilizando los recursos cercanos a nosotros que podíamos reciclar antes de desecharlos. - Montaña hemos dado a conocer la fauna del desierto de las palmas: la tortuga mediterránea, el búho chico así como la flora: la carrasca, el palmito - Gin Kamma de concienciación se han realizado diferentes pruebas en la playa, con el fin de concienciar a los niños y a las niñas que en ellos participaban, la importancia de ahorrar agua, reciclar, el uso de las energías renovables, el cuidado del bosque, el respeto hacia la fauna
3 LOCALIZACIÓN: día 6 de julio en la playa del Torreón Se realizaron 4 talleres: - Mar los niños realizaron con contenedores de fruta medusas y se dieron cuenta de la importancia de conservar el ecosistema, ya que el calentamiento global hace que estos animales se conviertan el plagas - Montaña hemos realizado una carrasca con pájaros con diferentes tipos de cartón y papel de revistas, para concienciar a la gente de que hay que cuidar los bosques. - Gin Kanna de concienciación una monitora realizó diferentes pruebas, a través de las cuales intentó concienciar a los participantes de la importancia de cuidar los bosques, recoger la basura, no hacer fuego, no arrancar las plantas... - Vasos plegables de plástico dimos vasos plegables de plástico a los participantes, para que puedan usarlo tantas veces como quieran sin necesidad de usar vasos desechables, concienciando de la importancia del reciclaje. Manualidades Mar Montaña Gin Kanna Vasos Materiales Contenedores de fruta, papel seda cores pegamento Cartones, periódicos, revistas Conos, paracaídas, diferentes tamaños de pelotas, cartones Decoraron los vasos con el logo de Benicàssim y pequeñas pegatinas. (*) Pegamento de barra y/o cola, tijeras y colores y/o rotuladores. Participación la acogida este día en los talleres anteriormente expuestos fue de unos 65niños y niñas de edades comprendidas entre 2 y 12 años. Según comentarios hechos a las monitoras, fueron originales y divertidos, y el fin que se busca en su realización es noble y beneficioso para todos.
4
5 LOCALIZACIÓN: día 13 de julio en la playa del eurosol Se realizaron 4 talleres: - Mar con contenedores de fruta y papel de seda, dejamos volar nuestra imaginación y diseñamos tortugas marinas, les hablamos de la importancia de no basura al mar ya que las bolsas y la contaminación están exterminando estos animales - Montaña creamos un cuadro tridimensional del desierto de las palmas con plantas tan características como el palmito. - Gin Kanna de concienciación una monitora realizó diferentes pruebas, a través de las cuales intentó concienciar a los participantes de la importancia de cuidar los bosques, recoger la basura, no hacer fuego, no arrancar las plantas... - Vasos plegables de plástico dimos vasos plegables de plástico a los participantes, para que puedan usarlo tantas veces como quieran sin necesidad de usar vasos desechables, concienciando de la importancia del reciclaje. Manualidades Mar Montaña Gin Kanna Vasos Materiales Peces (de diferentes tamaños) en cartulinas, pinzas de la ropa, colores y cola.* Rollos de papel higiénico, cartulinas y papel de regalo. Conos, paracaídas, diferentes tamaños de pelotas, cartones Decoraron los vasos con el logo de Benicàssim y pequeñas pegatinas. (*) Pegamento de barra y/o cola, tijeras y colores y/o rotuladores. Participación cabe destacar que algunos de los niños que acudieron el pasado sábado asistieron también a este taller a repetir la experiencia, la edad de los participantes fue entre 2 y 13 años y aproximadamente fueron 60.
6
7 LOCALIZACIÓN: día 3 de Agosto en la playa del Torreón Se realizaron 4 talleres: - Mar Peces pinza, a través de esta manualidad hemos querido inculcar a los niños/as que participaban, y a sus acompañantes, la importancia de respetar el tamaño de los peces a la hora de comer pescado. - Montaña El búho chico, hemos querido inculcar a los niños/as que participaban, y a sus acompañantes, la importancia de cuidar los bosques y toda la fauna que habita en ella. Este animal, vive en el Desierto de las Palmas. - Gin Kanna de concienciación una monitora realizó diferentes pruebas, a través de las cuales intentó concienciar a los participantes de la importancia de cuidar los bosques, recoger la basura, no hacer fuego, no arrancar las plantas... - Vasos plegables de plástico dimos vasos plegables de plástico a los participantes, para que puedan usarlo tantas veces como quieran sin necesidad de usar vasos desechables, concienciando de la importancia del reciclaje. Manualidades Mar Montaña Gin Kanna Vasos Materiales Peces (de diferentes tamaños) en cartulinas, pinzas de la ropa, colores y cola.* Rollos de papel higiénico, cartulinas y papel de regalo. Conos, paracaídas, diferentes tamaños de pelotas, cartones Decoraron los vasos con el logo de Benicàssim y pequeñas pegatinas. (*) Pegamento de barra y/o cola, tijeras y colores y/o rotuladores. Participación la acogida este día en los talleres anteriormente expuestos fue de unos 65 niños y niñas junto con sus padres. Según comentarios hechos a las monitoras, fueron originales y divertidos, y el fin que se busca en su realización es noble y beneficioso para todos.
8 Fotos:
9 LOCALIZACIÓN: día 10 de Agosto en la playa del Eurosol Se realizaron 4 talleres: - Mar con el fin de fomentar el uso de materiales de desecho para crear y no destruir, se han creado animales marinos (la medusa) con materiales de reciclaje (cartón, bolsas de plástico, lana ). - Montaña hemos realizado una carrasca con pájaros con diferentes tipos de cartón y papel de revistas, para concienciar a la gente de que hay que cuidar los bosques. - Gin Kanna de concienciación una monitora intentará concienciar a los niños y las niñas que participen de la importancia de cuidar el bosque, recoger la basura, no hacer fuego a través de diferentes pruebas en la playa. - Vasos plegables de plástico dimos vasos plegables de plástico a los participantes, para que puedan usarlo tantas veces como quieran sin necesidad de usar vasos desechables, concienciando de la importancia del reciclaje. Manualidades Mar Montaña Gin Kanna Vasos Materiales Cartón de frutas, lana, papel de revista y papel de seda, cartulinas, tijeras y pegamento.(*) Diferentes tipos de cartón, papel de revistas, colores y pegamento.(*) Conos, paracaídas, diferentes tamaños de pelotas, cartones Decoraron los vasos con el logo de Benicàssim y pequeñas pegatinas. (*) Pegamento de barra y/o cola, tijeras y colores y/o rotuladores. Participación la acogida este día en los talleres anteriormente expuestos fue de unos 40 niños y niñas junto con sus padres. Según comentarios hechos a las monitoras, los talleres fueron originales y divertidos, y el fin que se busca en su realización es importante para el medio ambiente.
10 Fotos:
11 LOCALIZACIÓN: día 17 de Agosto en la playa de la Almadraba Se realizaron 4 talleres: - Mar hemos realizado tortugas marinas, para concienciar a los niños/as que han participado de la importancia de reciclar el plástico, porque un gran número de animales en peligro de extinción mueren atrapados en bolsas o se intoxican con ellas. - Montaña hemos realizado un cuadro tridimensional del Desierto de las Palmas, en el que hemos incluido elementos de este como la flora, el palmito, diferentes tipos de arbustos y animales (jabalí, búho chico ) que lo caracterizan. - Gin Kanna de concienciación una monitora ha realizado pruebas en la playa con los niños/as que han participado, con el fin de concienciarlos/as de la importancia de cuidar el bosque, no hacer fuego, recoger la basura, no arrancar plantas, etc. - Vasos plegables de plástico dimos vasos plegables de plástico a los participantes, para que puedan usarlo tantas veces como quieran sin necesidad de usar vasos desechables, concienciando de la importancia del reciclaje. Manualidades Mar Montaña Gin Kanna Vasos Materiales Cartón de frutas, cartulinas, papel de revistas, tijeras y pegamento.(*) Diferentes tipos de cartón con diferentes tamaños y texturas, papel de revista, trozos de goma eva Conos, paracaídas, diferentes tamaños de pelotas, cartones Decoraron los vasos con el logo de Benicàssim y pequeñas pegatinas. (*) Pegamento de barra y/o cola, tijeras y colores y/o rotuladores. Participación la acogida este día en los talleres anteriormente expuestos fue de unos 70 niños y niñas junto con sus padres. Según comentarios hechos a las monitoras, los talleres fueron originales y divertidos, y el fin que se busca en su realización es importante para el medio ambiente y por tanto para cada uno de nosotros que podemos disfrutar de él.
12 Fotos:
13 LOCALIZACIÓN: dia 20 de julio playa de la almadraba día 24 de Agosto en la playa de la Tasca el Pollo Se realizaron 4 talleres: - Mar hemos realizado un cuadro tridimensional marino, en el cual, los niños y las niñas que han participado han plasmado su playa ideal. - Montaña hemos realizado una tortuga mediterránea, con el fin de dar a conocer el Centro de Recuperación de la tortuga mediterránea que se encuentra en El Desierto de las Palmas, y para concienciar a los niños y las niñas que han participado, la importancia de no abandonar animales ajenos a este ecosistema, ya que pueden acabar con especies autóctonas. - Gin Kanna de concienciación una monitora ha realizado pruebas en la playa con los niños/as que han participado, con el fin de concienciarlos/as de la importancia de cuidar el bosque, no hacer fuego, recoger la basura, no arrancar plantas, etc. - Vasos plegables de plástico dimos vasos plegables de plástico a los participantes, para que puedan usarlo tantas veces como quieran sin necesidad de usar vasos desechables, concienciando de la importancia del reciclaje. Manualidades Mar Montaña Gin Kanna Vasos Materiales Diferentes tipos de cartón, goma eva, papeles de revistas, arena de la playa, cola Cartón de fruta, cartulina, papel de revistas, tijeras, pegamento(*) Conos, paracaídas, diferentes tamaños de pelotas, cartones Decoraron los vasos con el logo de Benicàssim y pequeñas pegatinas. (*) Pegamento de barra y/o cola, tijeras y colores y/o rotuladores. Participación la acogida este día en los talleres anteriormente expuestos fue de unos 60 niños y niñas junto con sus padres. Según comentarios hechos a las monitoras, los talleres fueron originales y divertidos, y el fin que se busca en su realización es importante para los niños y las niñas y les ayuda a conocer el medio ambiente del que se rodean.
14 Fotos:
15 LOCALIZACIÓN: dia 27 de julio playa tasca el pollo Se realizaron 4 talleres: día 31 de Agosto en la playa del Torreón - Mar hemos realizado caballitos de mar con la finalidad de informar a los niños y las niñas que participaron, que estos animales se encuentran en peligro de extinción debido a que los usan en medicinas alternativas. - Montaña hemos realizado tarjetas arboladas debido a la proximidad del día del árbol para poder conservar el bosque. - Gin Kanna de concienciación una monitora ha realizado pruebas en la playa con los niños/as que han participado, con el fin de concienciarlos/as de la importancia de cuidar el bosque, no hacer fuego, recoger la basura, no arrancar plantas, etc. - Vasos plegables de plástico dimos vasos plegables de plástico a los participantes, para que puedan usarlo tantas veces como quieran sin necesidad de usar vasos desechables, concienciando de la importancia del reciclaje. Manualidades Mar Montaña Gin Kanna Vasos Materiales Platos de cartón, pinturas, colores. Cartón, cartulinas, goma eva, colores, tijeras, pegamento.(*) Conos, paracaídas, diferentes tamaños de pelotas, cartones Decoraron los vasos con el logo de Benicàssim y pequeñas pegatinas. (*) Pegamento de barra y/o cola, tijeras y colores y/o rotuladores. Participación la acogida este día en los talleres anteriormente expuestos fue de unos 50 niños y niñas junto con sus padres. Según comentarios hechos a las monitoras, los talleres fueron originales y divertidos, y el fin que se busca en su realización es importante para los niños y las niñas y les ayuda a conocer el medio ambiente del que se rodean.
16 Fotos:
17 Conclusión Con los talleres realizados durante julio y agosto por las diferentes playas del Municipio de Benicàssim hemos intentado concienciar a los niños y niñas que en ellos han participado como a sus acompañantes, de lo importante que es el medio ambiente del que nos rodeamos, y la importancia que tiene el saber cuidarlo y conocer un poco más de él, para mantenerlo de la mejor forma posible. Los participantes se han mostrado atentos y receptivos a la información dada de los animales en peligro de extinción y a los parajes naturales que envuelven el Municipio de Benicàssim, y se han marchado contentos de la atención de las monitoras que impartían los talleres y los consejos que les han dado para aprender a reciclar materiales que utilizamos en nuestras vidas cotidianas, para crear con un poco de imaginación.
OBJETIVO GENERAL. Concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el medio ambiente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Durante el mes de Julio hemos estado realizando en diferentes playas de Benicàssim diversos talleres medioambientales con el fin de generar actividades lúdicas para los niños a la vez que trabajábamos
Reto presencial 2. Un árbol es más que una vida
Reto presencial 2 Un árbol es más que una vida ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN... 3 1. Título de la actividad... 3 2. Actividad... 3 3. Objetivos... 4 4. Materiales a utilizar... 4 5.
Recursos asociados a El tren de las preguntas
El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El tren de las preguntas Dar a conocer las diferentes acciones y actitudes que se pueden llevar a cabo para mejorar
EL RECICLAJE Y LOS NIÑOS/AS
EL RECICLAJE Y LOS NIÑOS/AS Reciclar es el proceso que sufren los materiales de desperdicio cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos.
Recursos asociados a Monstruo terrorífico
El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Monstruo terrorífico Reconocer los diversos elementos naturales amenazados por los problemas medioambientales.
Expresión Plástica. Ideas para profesores especialistas en. colores. Educación Primaria. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 Ideas para en Expresión www.ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 Orientaciones para el profesorado
FICHA DEL PROFESORADO INFANTIL +1º CICLO PRIMARIA
FICHA DEL PROFESORADO INFANTIL +1º CICLO PRIMARIA INTRODUCCIÓN: ALGUNOS DATOS. Hoy, Día Mundial del Consumo Responsable, SED quiere invitar a toda la comunidad educativa y a las familias a plantearse cuál
Cocina de color Sobre percepción visual con DIN MATAMORO
PÁGINA 1/5 ES DIDÁCTICOS PARA FAMILIAS Participantes: niños y niñas a partir de 4 años acompañados de algún adulto Grupos: mínimo 10 niños/as + adultos y máximo 15 niños/as + adultos Fechas y horarios:
2 CONCURSO PARA EMPRENDEDORES SOLUCIONES PARA EL FUTURO. Escuela Secundaria Técnica No. 91 Manuel Cerrillo Valdivia
2 CONCURSO PARA EMPRENDEDORES SOLUCIONES PARA EL FUTURO Escuela Secundaria Técnica No. 91 Manuel Cerrillo Valdivia Nombre del Proyecto: RECICLADO DE PAPEL Alumnos García Guzmán Erick Lenner González Gayoso
EL RESPETO AL MEDIO EN LAS AULAS DE 3 A 6 AÑOS
EL RESPETO AL MEDIO EN LAS AULAS DE 3 A 6 AÑOS AUTORÍA Mª DOLORES MONTES GONZÁLEZ MARÍA ROSA DOBLAS TEMÁTICA RESPETO AL MEDIO AMBIENTE ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen Esta experiencia acerca del cuidado
Ayudar a descubrir y valorar el conocimiento y aprovechamiento de distintos materiales.
TALLERES DE RECICLAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL. INTRODUCCIÓN: La finalidad de esta actividad es que los/as niños/as desde la Educación Infantil aprendan a reutilizar, de forma autónoma y creativa, todo tipo
PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL:
PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: 1. DENOMINACIÓN 2. AMBITOS DE ACTUACIÓN 3. JUSTIFICACIÓN 4. OBJETIVOS 5. CONTENIDOS....pág 2 a. Conceptuales b. Procedimentales c. Actitudinales 6. ACTIVIDADES a. Primer
NO ES SUFICIENTE. MATERIALES NECESARIOS: paquetes de galletas, frutas o alimentos (la mitad de lo necesario). Servilletas.
NO ES SUFICIENTE OBJETIVOS: Aprender a compartir. CURSO: 3,4 y 5 años. TEMPORALIZACIÓN: Aproximadamente 30 minutos. AGRUPAMIENTO: En gran grupo. Asamblea. MATERIALES NECESARIOS: paquetes de galletas, frutas
Las edades de los talleres son siempre orientativas. Los materiales necesarios serán aportados por la compañía.
Tururú Títeres contamos con una amplia selección de talleres relacionados con los títeres y las marionetas. Estos talleres se ofertan en diferentes packs, aunque también hay talleres individuales. Dentro
Talleres de manualidades con material reciclado
Talleres de manualidades con material reciclado Índice Talleres para niños y adultos Talleres monográficos Talleres de varias sesiones Animales en 3D Juguetes y juegos tradicionales Papiroflexia nivel
ACTIVIDADES ANTES DE VER LA PELÍCULA. Comenta con tus compañeros: Para qué sirve un oso? Dónde viven los osos? Cómo son esos lugares?
Para qué sirve un oso ACTIVIDADES ANTES DE VER LA PELÍCULA Comenta con tus compañeros: Para qué sirve un oso? Dónde viven los osos? Cómo son esos lugares? Animales en peligro de EXTINCIÓN Qué animales
ÁRBOLES DE NAVIDAD. Materiales: Brick, papeles decorados, cartón, pistola de pegamento, cintas, gomets, pegatinas,
ÁRBOLES DE NAVIDAD Materiales: Brick, papeles decorados, cartón, pistola de pegamento, cintas, gomets, pegatinas, Proceso: Se envuelven los bricks con papeles decorados y se adornan con diferentes materiales.
Proyecto educativo: EL OTOÑO Y SUS
Proyecto educativo: EL OTOÑO Y SUS FRUTOS Proyecto educativo: EL OTOÑO Y SUS FRUTOS Pedagogía Ambiental 3º Grado Pedagogía 2014/15 García Polo, Mª Claudina Elaboración del trabajo escrito: Pérez Muñoz,
Dia Mundial del medio ambiente 2010
Av. Europa, 27, Bq. 4A, 2º8 28023 ARAVACA (MADRID) Telf.: 91351 55 07 Fax 91 715 80 05 www.aspasl.com email: aspa@aspasl.com lleres * Gimkanas * Naturaleza * Residuos * Cambio climático * Consu Dia Mundial
Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Reciclaje de papel
Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA Reciclaje de papel OBJETIVO DEL TALLER Asumir la importancia que hoy en día supone el reciclado de papel como ahorro de recursos, y potenciar sobre todo, la necesidad
TALLERES CON MATERIAL DE DESECHO EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES CON MATERIAL DE DESECHO EN EDUCACIÓN INFANTIL AUTORÍA Mª DEL CARMEN BARRERA BENJUMEA TEMÁTICA EDUCACIÓN AMBIENTAL ETAPA EI Y EP Resumen En este artículo describo una serie de talleres de fácil
La Tortuga Caretta Caretta
La Tortuga Caretta Caretta La excursión para conocer a la Tortuga Boba. El lunes 7 de noviembre, los niños y niñas de 3º A y de 3º B fuimos a la playa a hacer juegos que trataban de nuestra querida tortuga
Soy el Contenedor Azul y recojo los papeles y cartones
Soy el Contenedor Azul y recojo los papeles y cartones Soy el Contenedor Amarillo y recojo los plásticos, los envases ligeros, los bricks y las latas Soy el Contenedor Gris y recojo la materia orgánica
Tres manualidades divertidas para fomentar el reciclaje entre los más pequeños.
Manualidades para niños y niñas Tres manualidades divertidas para fomentar el reciclaje entre los más pequeños. Índice Reciclaje para niños y niñas. Tres ideas para reciclar y entretener Introducción Idea
TALLERES CREATIVOS PROPUESTAS TEMÁTICA
PROPUESTAS TEMÁTICA ES CREATIVOS La creatividad, según el diccionario, es la capacidad de crear con el intelecto o la fantasía. En definitiva, de inventar. Ahora bien, las propuestas que os presentamos
TALLER DE PINZAS. Una forma fácil y divertida de hacer diferentes manualidades con pinzas:
TALLER DE PINZAS Una forma fácil y divertida de hacer diferentes manualidades con pinzas: 1. PORTALÁPICES Pinzas. Un rollo de cartón (de papel de baño). Cola o pegamento. Témperas o barniz. Pinceles. Cartón
Actividades de Expresión Plástica
Actividades de Expresión Plástica MÓVIL DE PÁJAROS. UN PÁJARO CON HOJAS O FLORES SECAS. MÓVIL DE PÁJAROS. Con esta sencilla actividad tendrás un bonito adorno para decorar tu habitación o hacer un regalo
El Comercio Justo es un enlace entre el Norte y el Sur, una forma de consumo responsable
EN EL MUNDO UNOS CONSUMEN SIETE VECES LO QUE NECESITAN, MIENTRAS QUE OTROS NO PUEDEN CUBRIR LAS NECESIDADES DE CONSUMO BÁSICAS PARA VIVIR. El Comercio Justo es un enlace entre el Norte y el Sur, una forma
Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas TALLER DE RECICLAJE
Introducción: TALLER DE RECICLAJE Mª Amparo Caballer I.E.S. MARIA CARBONELL Benetússer Mª Reyes Llácer CFPA ENRIC VALOR Alzira Llamamos residuos coloquialmente a aquellos productos que ya hemos utilizado
Catálogo de Actividades
PARQUE NATURAL PENYAL D IFAC C/ Isla de Formentera, s/n 03710 Calp (Alicante) Tlf: 965 83 75 96 Móvil: 679 19 59 12 Fax: 965 87 60 33 ifac_cma@gva.es http://parquesnaturales.gva.es Catálogo de Actividades
Bolsa Ecológica Unicon
Bolsa Ecológica Unicon REUSE REDUZCA RECICLE El planeta lo necesita Nosotros soñamos con un Ambiente Limpio, confortable, saludable. Pero lamentablemente, la mano del hombre ha causado daños importantes
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 ACTIVIDAD I CERTAMEN DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS 1. Justificación. En Andalucía el currículo
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL VÉLEZ MÁLAGA
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL VÉLEZ MÁLAGA ÁREA DE MEDIO AMBIENTE DEL AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ MÁLAGA SERVICIO DE PLANES Y PROGRAMAS AMBIENTALES SANTIAGO DANIEL FERNÁNDEZ PADILLA OBJETIVO GENERAL:
Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012
Reciclar es fácil Si quieres, puedes 11 de octubre de 2012 QUÉS ES EL RECICLAJE? QUÉ ES EL RECICLAJE? Reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima reutilizable de
Cambia de hábitos. No de clima.
Campaña de sensibilización sobre el reciclado de residuos. Guía práctica para el reciclado de residuos. Y no olvides contar a todas y a todos lo que has aprendido! Cambia de hábitos. No de clima. ESPACIO
Navidad. Y qué podemos hacer para lograrlo?
Navidad La época de Navidad es una época de excesos en muchos sentidos: La decoración de las casas con figuras y luces, la compra intensiva de alimentos para las comidas y cenas navideñas, los regalos
TU RECICLAS, YO RECICLO, NOSOTROS RECICLAMOS
TU RECICLAS, YO RECICLO, NOSOTROS RECICLAMOS Este año el tema a desarrollar en nuestra biblioteca se ha decidido en coordinación con los distintos grupos de acción local del municipio y con la comunidad
ACTIVIDADES EN AULA. Conferencias y talleres enseñando a vivir la naturaleza. Centros Educativos y Asociaciones
Centros Educativos y Asociaciones ACTIVIDADES EN AULA Conferencias y talleres enseñando a vivir la naturaleza Una buena parte de nuestra infancia y juventud la pasamos en diferentes centros educativos
BOLSA ECOLÓGICA UNICON
CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO BOLSA ECOLÓGICA UNICON Las bolsas plásticas están presentes en nuestra vida cotidiana más que ningún otro elemento. Cuando vamos al mercado, a la panadería, cuando
Construyendo un modelo de gestión ambiental escolar, familiar y comunitario
Escuela Teceltican S.C. INFORME jun 2008 jun 2009 Educación ambiental para el Desarrollo sustentable Hier steht ein Foto maximale Größe Construyendo un modelo de gestión ambiental escolar, familiar y comunitario
Taller Ekoetxeak. Presentación del taller
Taller Ekoetxeak Presentación del taller Ekoetxeak es un taller en el que se trabaja a partir de elementos que han perdido su utilidad inicial y se han convertido en materiales que habitualmente consideramos
EDUCACION INFANTIL: Animalario plástico
PÁGINA 1/8 ES DIDÁCTICOS PARA ESCOLARES Y OTROS COLECTIVOS Participantes: educación infantil (2º Ciclo), primaria, ESO, bachillerato y ciclos de formación. Grupos: máximo 25 participantes por grupo / posibilidad
Evaluación TERCER AÑO BÁSICO
Evaluación TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5. A pasear en bicicleta Abandonar el auto para ir a casa de tus amigos
CERTAMEN DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS CURSO 2012/2013 ÍNDICE
C.E.I.P. Nuestra Señora del (Almería) Curso 2012/2013 ÍNDICE Introducción... 3 Objetivos... 4 Metodología... 5 Actividades... 8 Material... 17 Nivel de implicación de la comunidad educativa... 17 Interdisciplinariedad...
ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013
TÍTULO ACTIVIDAD: Solución para el desahucio ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013 RELACIÓN CON ECOESCUELA: Utilización de tetra brik de deshecho para construir una casa. Lingüística X Autonomía e
CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR
CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR HERMOSILLO, SONORA.- Porqué tirar algo que todavía sirve?, Qué podemos producir con los residuos?, fueron parte de las interrogantes que se resolvieron durante la conferencia
Recursos asociados a Sopa de letras
El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de
- Dinámica presentación (a elegir por vosotros). - Navegación por la Red. www.infanciahospitalizada.com
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE 2013 Lunes 02/12/2013 -dinámica de presentación - taller de caretas Martes 03/12/2013 - Dinámica confianza (a elegir por vosotros). - Taller de puzzles. EL PUZZLE Una tapa de una
JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK
JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK Hola BIENVENIDO al Juego de la Oca ambiental de Tetra Pak, es un juego muy divertido, donde aprenderás más sobre nuestra empresa y sobre cómo trabajar juntos para
CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - www.terrativa.net educacion@terrativa.net
CATÁLOGO DE SERVICIOS Terrativa es una sociedad cooperativa sin ánimo de lucro, constituida en Madrid en 2006 y especializada en el área del Medio Ambiente. Las personas que integramos Terrativa somos
SEMANA MEDIOAMBIENTAL PARA NIÑOS EN EL MUNICIPIO DE VALLADA
SEMANA MEDIOAMBIENTAL PARA NIÑOS EN EL MUNICIPIO DE VALLADA 1. Introducción. La mejor manera de defender el medio ambiente es invertir en una educación que revierta en la adquisición de valores y compromisos.
PLAN DE TRABAJO: PROYECTO: ESCUELA ESPACIO DE PAZ
ACTIVIDADES ANUALES PLAN DE TRABAJO: PROYECTO: ESCUELA ESPACIO DE PAZ ACTIVIDADES OBJETIVOS Temporal. RECURSOS Y -Conseguir que el alumnado pruebe todo tipo de alimentos. HÁBITOS PARA UNA ALIMENTACION
ESCUELAS DE VERANO 2015. www.verticecultural.com PROGRAMACIÓN ESCUELAS DE VERANO 2014 ALBACETE, TOLEDO Y CUENCA
VC VERTICE CULTURAL CLM ESCUELAS DE VERANO 2015 Fundación General Universidad de Castilla La Mancha PROGRAMACIÓN ESCUELAS DE VERANO 2014 ALBACETE, TOLEDO Y CUENCA www.verticecultural.com ÍNDICE 1. VÉRTICE
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL AUTORÍA ALBA CABEZAS GALLARDO TEMÁTICA EDUCACIÓN AMBIENTAL ETAPA EI Resumen El artículo expone la necesidad de desarrollar la educación ambiental en la etapa
EL TALLER DE LOS SENTIDOS EN INGLÉS
EL TALLER DE LOS SENTIDOS EN INGLÉS LOOK, LISTEN, TOUCH, SMELL, TASTE ÍNDICE: PROGRAMACIÓN MATERIALES CONTENIDOS EDUCATIVOS DESCRIPCIÓN DEL TALLER: 1. MEDIOAMBIENTE 2. LENGUAJE NO VERBAL/ EXPRESIÓN CORPORAL
Reto presencial 3. Construye un mundo sostenible
Reto presencial 3 Construye un mundo sostenible ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN... 3 1. Título de la actividad... 3 2. Actividad... 3 3. Objetivos... 3 4. Materiales que tenemos que utilizar...
Tips ambientales. Fotos tomadas de CAEM e Internet
Tips ambientales Fotos tomadas de CAEM e Internet S a b í a s q u é Reciclar es un reto que vale la pena tomarlo! Fotos tomadas de Internet Aprovechar y valorar los residuos es un compromiso de corresponsabilidad.
PROYECTO NATURALEZA CONOZCO Y CUIDO MI COMUNIDAD. Fecha: Viernes 12 y 19 de diciembre 2014
PROYECTO NATURALEZA CONOZCO Y CUIDO MI COMUNIDAD Fecha: Viernes 12 y 19 de diciembre 2014 Objetivo: Disfrutar del contacto directo con el medio ambiente, desarrollar la conciencia ecológica, promoviendo
PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN
1 PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN Las vacaciones escolares de los niños no siempre coinciden con las vacaciones laborales de sus familias, por ello surgen los programas de Escuela de Verano donde los niños
Tienes en tus manos diez de las mejores Ideas en un Trix que hemos inventado, producido y fotografiado exclusivamente para compartir contigo.
Tienes en tus manos diez de las mejores Ideas en un Trix que hemos inventado, producido y fotografiado exclusivamente para compartir contigo. Iniciamos esta serie de descargables Decoratrix precisamente
NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K
NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K Hernández Delgado Jesús Ángel 1-K Hernández Vicente Luis Iván 1-I Vázquez Moreno
RECICLEMOS Y CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO!
RECICLEMOS Y CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO! AUTORÍA LETICIA BENÍTEZ RODRÍGUEZ TEMÁTICA E. AMBIENTAL ETAPA E.PRIMARIA Resumen Con este artículo pretendo concienciar a los docentes para que tengan en cuenta el
EL SUELO Y EL SER HUMANO
TIERRA EL SUELO o El suelo es la capa superior de la Tierra y está formado por minerales, material orgánico, agua, aire y seres vivos. o En él vivimos los hombres y mujeres, y también muchos animales y
Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta
Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta Participantes: Callejón Picón, Francisca Martín Romero, Marta Quintero Fernández, Elisabet Sánchez Olivares,
A. ELECCIÓN DEL TEMA DEL PROYECTO.
TEMPORALIZACIÓN: FEBRERO-ABRIL 2011 CICLO 3 6 AÑOS A. ELECCIÓN DEL TEMA DEL PROYECTO. Con motivo de que el 2011 es el Año Internacional de los Bosques en la escuela hemos decidido centrar el Carnaval sobre
www.alpino.eu Guía de manualidades 2
www.alpino.eu Guía de manualidades 2 Éste no es un libro de manualidades de técnicas para ceras cualquiera, con él queremos sumarnos a la comunidad educativa en el fomento de la cultura ecológica. Por
TALLER INFANTIL PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES
TALLER INFANTIL PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES LA CARTA DE LA TIERRA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA DESARROLLAR UNA CULTURA DE PAZ EN EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (2005-2014)
-Las 3 R- FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS GENERALES OBETIVOS ESPECÍFICOS
-Las 3 R- FUNDAMENTACIÓN Dentro de la unidad de programación de El planeta Tierra vamos a centrarnos en la importancia que tienen hoy en día reciclar y reutilizar materiales de la vida diaria. Realizaremos
OBJETIVO GENERAL. Concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el medio ambiente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Durante el mes de Agosto hemos estado realizando en diferentes playas de Benicàssim diversos talleres medioambientales con el fin de generar actividades lúdicas para los niños a la vez que trabajábamos
RECICLAR MATERIALES: CONSTRUIMOS NUESTROS JUGUETES
RECICLAR MATERIALES: CONSTRUIMOS NUESTROS JUGUETES AUTORÍA MARIA JOSE MUÑOZ DIAZ TEMÁTICA RECICLAJE DE MATERIALES Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ETAPA EDUCACION INFANTIL Resumen Es importante concienciar
EL GRECO, EL ESCULTOR VICTORIO MACHO Y EL MEDIO AMBIENTE, TRES TEMAS EN LOS QUE PROFUNDIZAN LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS DE ESTE AÑO 2014
EL GRECO, EL ESCULTOR VICTORIO MACHO Y EL MEDIO AMBIENTE, TRES TEMAS EN LOS QUE PROFUNDIZAN LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS DE ESTE AÑO 2014 Proyecto didáctico sobre el Greco El proyecto didáctico, promovido
Qué es Tótem, gestión creativa del tiempo?
TALLERES CREATIVOS Qué es Tótem, gestión creativa del tiempo? Tótem, gestión creativa del tiempo, pretende ofrecer una forma diferente de añadir valor al tiempo mediante la gestión de un gran abanico de
colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,
PROYECTO RECAPACICLA 2011/2012. El taller de las tres R. I Certamen de Experiencias Didácticas
PROYECTO RECAPACICLA 2011/2012 El taller de las tres R I Certamen de Experiencias Didácticas Profesoras responsables de la actividad: Esperanza Cubillas Nieto Cristina Valverde Horno Centro de desarrollo
JARDIN DE NIÑOS UGM RIO BLANCO. DIRECTORA: LIC. JENNIS CONSTANTINO ABURTO. EDUCADORA: LIC. LUCÍA. R. MORALES. GRADO: 2 GRUPO: A.
JARDIN DE NIÑOS UGM RIO BLANCO. DIRECTORA: LIC. JENNIS CONSTANTINO ABURTO. EDUCADORA: LIC. LUCÍA. R. MORALES. GRADO: 2 GRUPO: A. PLANEACION: RECICLANDO CREAMOS JUGUETES. INTRODUCCION. Esta actividad llamada
RECICLAJE ECOLÓGICO. A-Memotest Contraseña Verde
RECICLAJE ECOLÓGICO A-Memotest Contraseña Verde Cuando Sergio (Chile) y Ludmila (Uruguay) realizan acciones de reciclado es porque han tomado conciencia del positivo impacto ambiental que éstas generan.
Ficha Técnica Segundo Ciclo de Educación Parvularia
Matilde Y Martín Martín y Matilde es una entretenida serie de animación de 5 capítulos con una duración de 6 minutos cada uno, creada especialmente para niños y niñas de educación parvularia. Junto a su
PROYECTO VERANO CREATIVO
PROYECTO VERANO CREATIVO AUTORIA PILAR RAMÍREZ ESPEJO TEMÁTICA CREATIVIDAD EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD ETAPA EDUCACIÓN ADULTOS Resumen Las personas con discapacidad, en ciertas circunstancias, aunque
Boletín Nº 2 En Red por la Sustentabilidad. Simpáticos colgantes para el árbol
ONG Entorno En Red Boletín Nº 2 En Red por la Sustentabilidad Diciembre, 2010 Estas manualidades muy sencillas que encontré en la Web pueden ser de utilidad para realizar sencillos proyectos con los niños
ACTIVIDADES ALREDEDOR DEL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE
ACTIVIDADES ALREDEDOR DEL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE Mª Joaquina Sánchez Ortiz de Landaluce I.E.S. Polígono Sur, Sevilla MCEP Sevilla De una forma espontánea, partiendo del deseo individual de varias personas
Guía de las 3-R. Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente
Guía de las 3-R Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente Fuente: Trashed. Sabes cuanto tarda en descomponerse lo que consumes? Por eso, utiliza los recursos siguiendo este simple principio
PROPUESTA DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES PARA JÓVENES
PROPUESTA DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES PARA JÓVENES DESTINATARIOS Los destinatarios de esta propuesta de acciones de carácter medioambiental y lúdico son todos aquellos responsables de equipamientos,
Educación. física. Unidad con ideas para profesores especialistas en. colores. Educación. Primaria
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 con ideas para en www.ecoembes.com d3 colores 5 en Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Orientaciones para el profesorado
SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA: POR QUÉ NO RECICLAMOS?
SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA: POR QUÉ NO RECICLAMOS? Área: Conocimiento del entorno. Bloque: Acercamiento a la naturaleza. Profesor/a: Melania Fernández León. Curso: Educación infantil (5 años) Número
Catálogo de Actividades y Recursos pedagógicos. Talleres en el Aula
Catálogo de Actividades y Recursos pedagógicos Talleres en el Aula Ámbitos: Biodiversidad y Ciencias Naturales Sostenibilidad Civismo Salud pública Meteorología-Climatología Con la garantía de más de 15
Trimestre 3. Primaria Plástica 1 Programación
Primaria Plástica 1 Programación Trimestre 3 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de
PROGRAMA FORMATIVO. Monitor/a de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
PROGRAMA FORMATIVO Monitor/a de actividades de tiempo libre infantil y juvenil JUNIO 2006 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: SERVICIO A LA COMUNIDAD Y PERSONALES Área Profesional: ASISTENCIA
Residuos: separación y reciclado
Ecología y Medio Ambiente PIENSA Cada vez es mayor el número de productos que se recogen por separado para posibilitar su reciclaje: vidrio, papel y cartón, envases (plásticos, latas y tetrabriks), pilas,
3 a 5 de mayo de 2013 Recinto Ferial Poliforum León León, Guanajuato.
3 a 5 de mayo de 2013 Recinto Ferial Poliforum León León, Guanajuato. Ha llegado el momento de reconocer que la Tierra no nos pertenece, sino que nosotros pertenecemos a la Tierra Qué es Expo Ideas Verdes?
Ámbito: Educación Infantil. Temática: Conocimiento del Entorno Etapa: EI
PROYECTO: ESTAMOS EN OTOÑO Autoría: Equipo de educación infantil C.E.I.P- Antonio Molina González. Ámbito: Educación Infantil. Temática: Conocimiento del Entorno Etapa: EI 1JUSTIFICACIÓN Actividad de carácter
Sensibilización para la prevención de la contaminación y el cambio climático en zonas rurales BUENAS PRÁCTICAS PARA EL AHORRO DE ENERGIA Y AGUA
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL AHORRO DE ENERGIA Y AGUA Pequeños cambios en tu comportamiento, pueden suponer grandes cambios para el futuro de nuestro planeta. Aquí tienes algunas de las cosas que puedes empezar
dforcesolar.com presenta
dforcesolar.com presenta Manual para construir una estufa solar Editorial La idea de este manual es que la energía solar sea más accesible para todos. Si bien es cierto que los paneles solares para generar
CALENDARIO DE ACTIVIDADES - NOVIEMBRE 2005 El MEDIO AMBIENTE EN TUS MANOS
1 CALENDARIO DE ACTIVIDADES - NOVIEMBRE 2005 El MEDIO AMBIENTE EN TUS MANOS Campaña de Información y Sensibilización ciudadana para la prevención y minimización de los residuos urbanos y la promoción de
Introducción. Tu Casa Ecológica
Introducción Qué es una estufa solar? Una estufa solar es un aparato que nos permite cocinar usando el sol como combustible. Usando el sol para cocinar, nos ahorramos cientos de dólares anuales en combustibles
ACTIVIDADES Y OBJETIVOS PEDAGÓGICOS DEL CENTRO DE CRÍA DE FAUNA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CAMADOCA, EN SANTA MARIA DE MERLÈS
ACTIVIDADES Y OBJETIVOS PEDAGÓGICOS DEL CENTRO DE CRÍA DE FAUNA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CAMADOCA, EN SANTA MARIA DE MERLÈS NORMAS GENERALES DEL CENTRO: - El centro dispone de zona de juego y de picnic. En
TALLERES EN EDUCACIÓN INFANTIL
NÚMERO 25 AGOSTO DE 2006 VOL. II ISSN 1696-7208 DEPOSITO LEGAL: SE 3792-06 TALLERES EN EDUCACIÓN INFANTIL Autoras: Mª Carmen Jiménez Muñoz Mª Carmen González Sánchez Mª Faustina Carbajal Rodríguez Resumen:
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2006 2007
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2006 2007 PROGRAMA COMUNITARIO DE SEPARACIÓN Y ACOPIO DE MATERIALES RECICLABLES DE ISLA MUJERES Este programa es coordinado por la asociación civil Amigos de Isla
Cartilla de actividades nº1 Derecho a soñar. Ficha técnica
1 Qué es el Ciclo de Cine Derecho al Cine? El Ciclo Derecho al cine es una propuesta pedagógica y artístico cultural, que consiste en un proceso de visualización de tres películas en el cine acompañadas
GRANJA ESCUELA EL ÁLAMO CAMPAMENTOS EN LA NATURALEZA APRENDE INGLÉS CAMPAMENTOS SEMANA SANTA VERANO SUS HIJOS PASARÁN UNAS VACACIONES INOLVIDABLES
APRENDE INGLÉS EN LA NATURALEZA CAMPAMENTOS SEMANA SANTA VERANO GRANJA ESCUELA EL ÁLAMO CAMPAMENTOS SUS HIJOS PASARÁN UNAS VACACIONES INOLVIDABLES OFERTAS Y PRECIOS ESPECIALES PARA GRUPOS EN LA NATURALEZA
PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN NO FORMAL
PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN NO FORMAL 1. INTRODUCCIÓN: El proyecto de Clubes Infantiles CRE-ARTE es un programa dirigido hacia la niñez, abarcando edades comprendidas entre 3 y 12 años. Con el mismo deseamos