Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos así como de escoger productos y envases que tengan un menor impacto en el entorno.
- Belén Fidalgo Valenzuela
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Buenas prácticas para frenar el cambio climático y contribuir al desarrollo sostenible: REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA!!! Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos así como de escoger productos y envases que tengan un menor impacto en el entorno. Lleva los envases de vidrio usados al contenedor y separa el papel y el cartón, el plástico y las latas del resto de la basura Reciclar una lata de aluminio Puede ahorrar un 90% de la energía necesaria para hacer una nueva. Esto supone... 9 kg. de emisiones de CO 2 por cada kilogramo de aluminio! Por cada kg. de plástico reciclado El ahorro es de 1,5 kg. de emisiones de CO 2 Por cada kg. de cristal reciclado El ahorro es de 300 gr. de emisiones de CO 2 Reciclar 1 kg. de papel en lugar de llevarlo al vertedero Evita 900 gr. de emisiones de CO 2, además de emisiones de metano
2 Evita generar residuos. La mayoría de los productos que compramos generan emisiones de gases invernadero de una u otra forma, es decir, durante la producción o la distribución. Llevando tu desayuno en una fiambrera reutilizable ahorrarás la energía necesaria para producir nuevos envases. Una botella de 1,5 l. requiere menos energía para su fabricación y genera menos residuos que tres botellas de 0,5 l Reutiliza tus bolsas de la compra. Utilizar una bolsa reutilizable en vez de aceptar una desechable en cada tienda es una forma de ahorrar energía y de minimizar los residuos. Los residuos no solamente liberan CO 2 y metano a la atmósfera, sino que pueden contaminar el aire, el agua subterránea y el suelo. Escoge productos que vengan con poco envase y compra repuestos cuando sea posible; de este modo podrás reducir la producción de residuos y el consumo de energía. Compra de forma inteligente: una botella de 1,5 l. requiere menos energía para su fabricación y genera menos residuos que tres botellas de 0,5 l. Recicla tus residuos orgánicos. Los vertederos son responsables del 3% de las emisiones de gases invernadero en Europa, debido al metano que liberan los residuos biodegradables al descomponerse. Si reciclas la basura orgánica o haces abono con ella si tienes jardín, puedes ayudar a resolver este problema! Simplemente asegúrate de que haces abono del modo adecuado, para que se descomponga con el oxígeno suficiente; de lo contrario generará emisiones de metano y un olor nauseabundo.
3 Compra un árbol de Navidad "reciclable"! Si compras un árbol de Navidad, que tenga raíces: así podrás regarlo. Cuando terminen las Navidades, plántalo en el jardín. Si compras un árbol talado, y no puedes mantenerlo, acuérdate de llevarlo al Punto Limpio de tu Municipio. Pero, serías capaz de crear tu propio árbol de navidad? INTÉNTALO! Utiliza materiales de la casa y reutilízalos. Podrás encontrar algunas ideas en: Di no a las toallas de papel! Una mopa o una bayeta limpian los derrames de líquido igual de bien o mejor así que, por qué gastar papel? Reduce tus residuos y salvarás árboles. Di no a las bolsas de plástico y de papel! Las bolsas de plástico que utilizas sólo unos minutos PERMANECEN DE 15 A 1000 AÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE. No pidas una bolsa de plástico nueva cada vez que compres algo. Hazte con una bolsa reutilizable o de algodón que sea divertida y di "no gracias" a las bolsas de plástico o papel. No tires basura! No tires basura a la calle, a la naturaleza y, sobre todo, a las alcantarillas. Esta basura puede terminar en el sistema de tratamiento de aguas y sobrecargar el proceso de depuración. Utiliza las papeleras. Están por toda la ciudad y están para eso.
4 Necesitas gafas nuevas? Cada año, se desechan cerca de 10 millones de pares de gafas utilizables en Europa y Norteamérica. Estas gafas pueden ser reutilizadas por la población de los países en desarrollo. Hoy día muchas ópticas sirven de punto de recogida de gafas viejas así que, cuando cambies de gafas, entrega las tuyas y dales una segunda oportunidad. Cuando vayas a cambiar la batería del coche, recicla la vieja. recuerda llevarla al Punto Limpio de Alhaurín el Grande, o al más cercano de casa, incluso a un taller que las recoge para reciclarlas y eliminarlas adecuadamente. Recuerda que tiene muchos elementos que se pueden volver a utilizar y otros muchos muy contaminantes y peligrosos para la salud. Dona tu ropa vieja a organizaciones benéficas o programas de recogida. Tu viejo guardarropa tendrá una segunda vida, ya sea como ropa de segunda mano o, una vez triturada y reciclada, como materia primas para nuevos productos textiles y material de envasado. Esto ahorrará una energía muy valiosa y protegerá nuestros escasos recursos naturales. Elimina la basura correctamente! Lleva tus residuos electrónicos a un punto de recogida local o devuélvelos al comercio donde los compraste, para que puedan ser tratados o reciclados de manera adecuada. Los aparatos eléctricos y electrónicos contienen muchas sustancias tóxicas.
5 Imprime menos! Anima a tus compañeros y compañeras, en la oficina, en el cole, en la Uni a que impriman el papel por las dos caras, y a que archiven mejor sus correos y archivos adjuntos para imprimir menos. También puedes tratar de crear hábitos de comunicación sin papel. Algunos estudios denuncian que el consumo de papel en las oficinas aumenta un 20% cada año y que las tecnologías de Internet, en realidad, están haciendo que aumente la impresión de documentos. Cada trabajador consume de media unas 50 hojas A4 al día. Necesitas imprimir tanto? Reutiliza el papel! En lugar de utilizar papel nuevo para borradores, da la vuelta a una hoja usada y escribe por la otra cara. Utiliza productos hechos con papel reciclado. Recuerda: cada tonelada de papel reciclado salva a 17 árboles, que se talarían para fabricar papel hecho con material virgen. Hazte con una taza! Hazte con tu propia taza de café en la oficina en lugar de utilizar vasos desechables de plástico o papel. Si bebes dos cafés al día, puedes ahorrar 400 tazas de plástico al año. Prueba la Calculadora de Carbono para ver cómo puedes cambiar las cosas y comprométete, en
Manual de Reciclaje. www.ecoceuta.com
Manual de Reciclaje El reciclaje es un proceso consistentente en someter a una materia o un producto ya inserbible, a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
MEGAUC PROMOVIENDO LAS 3R EN LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO
MEGAUC PROMOVIENDO LAS 3R EN LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Los venezolanos generamos un promedio de 1 kilogramo de basura por día. La bolsa negra que colocamos delante de nuestras casas para que se la lleve
Navidad. Y qué podemos hacer para lograrlo?
Navidad La época de Navidad es una época de excesos en muchos sentidos: La decoración de las casas con figuras y luces, la compra intensiva de alimentos para las comidas y cenas navideñas, los regalos
Residuos: separación y reciclado
Ecología y Medio Ambiente PIENSA Cada vez es mayor el número de productos que se recogen por separado para posibilitar su reciclaje: vidrio, papel y cartón, envases (plásticos, latas y tetrabriks), pilas,
COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA EUROPA SOSTENIBLE
COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA EUROPA SOSTENIBLE Combatiendo el cambio climático para una Europa sostenible: lucha de los socialistas por un futuro justo, limpio, social y próspero. Nuestra
Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua
PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados
separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente
GUÍA PARA separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente AZUL contenedor azul Separa en tu casa y/o lugar de trabajo el papel y cartón del resto de los residuos. Ahorra: Una familia media
La energía de los residuos
La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se
Inscripciones hasta el 24 de septiembre en www.cogersa.es
Inscripciones hasta el 24 de septiembre en 1. Inscripción del 12 al 24 de septiembre www. cogersa.es 2. Seminario de formación del profesorado: Red de Escuelas por el Reciclaje 2014-15. 30 de septiembre
Manual de Reciclaje. Re-Cicla.com. Qué es reciclar?
Manual de Reciclaje Qué es reciclar? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para
Recursos asociados a El tren de las preguntas
El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El tren de las preguntas Dar a conocer las diferentes acciones y actitudes que se pueden llevar a cabo para mejorar
Qué es la Recogida Selectiva?
Qué es la Recogida Selectiva? Reciclar es la clasificación correcta de los residuos desde el hogar, para que puedan ser reciclados o tratados adecuadamente. Para colaborar en la recogida selectiva debes
JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK
JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK Hola BIENVENIDO al Juego de la Oca ambiental de Tetra Pak, es un juego muy divertido, donde aprenderás más sobre nuestra empresa y sobre cómo trabajar juntos para
GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL. GESTIÓN DE RESIDUOS, Consumo de Recursos y Conducta Ambiental Responsable
GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE RESIDUOS, Consumo de Recursos y Conducta Ambiental Responsable 1. INTRODUCCIÓN SAN JUAN DE AZNALFARACHE SOSTENIBLE GESTION DE RESIDUOS CONSUMO DE RECURSOS
El Reciclaje Nombre: Ernesto Valero, Francisco Chen, Jesús Gómez, Kevin Prieto, Lucas Lagna Curso: 4º E.S.O. Grupo: A Fecha: 13-02-2008
El Reciclaje Nombre: Ernesto Valero, Francisco Chen, Jesús Gómez, Kevin Prieto, Lucas Lagna Curso: 4º E.S.O. Grupo: A Fecha: 13-02-2008 Índice Pág. 1 Definición Razones para reciclar Regla de las erres.
PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP
RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje
Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008
RECICLAJE: PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008 QUÉ SON LOS RESIDUOS? Todos los días, desde que nos
76 Conservando la Energía La mayoría de la energía que usamos hoy en día proviene del carbón, el petróleo y el gas natural. Estos son tipos de hidrocarburos. Necesitan milliones de años para formarse.
La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.
La basura La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. Se clasifica en 3 grupos: Basura orgánica. Basura inorgánica.
Reduce tu huella ecológica
Reduce tu huella ecológica Todas las decisiones que los consumidores tomamos suponen un impacto sobre el planeta pero éste no es igual para todos ni en todas las regiones del Mundo. La distribución geográfica
Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013
Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos
Por qué es importante reciclar?
Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Reciclar es importante ya que se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción
UROLALDE, S.L. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA OFICINA.
UROLALDE, S.L. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA OFICINA. 13 (UROLALDE, ISA 20 Y SERBILAN XXI) 2 de 6 ÍNDICE OBJETO ALCANCE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BUENAS PRÁCTICAS PAUTAS DE GESTIÓN DE LOS CENTROS.
Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica
Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Departamento de Servicios de Salud Dr. Mario Martínez Bolívar Justificación En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en
Reciclaje del Aluminio
Reciclaje del Aluminio El aluminio es un metal abundante en la corteza terrestre, sin embargo no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino en forma de óxidos con varios grados de hidratación con
Reto presencial 3. Construye un mundo sostenible
Reto presencial 3 Construye un mundo sostenible ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN... 3 1. Título de la actividad... 3 2. Actividad... 3 3. Objetivos... 3 4. Materiales que tenemos que utilizar...
CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR
CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR HERMOSILLO, SONORA.- Porqué tirar algo que todavía sirve?, Qué podemos producir con los residuos?, fueron parte de las interrogantes que se resolvieron durante la conferencia
Cambia de hábitos. No de clima.
Campaña de sensibilización sobre el reciclado de residuos. Guía práctica para el reciclado de residuos. Y no olvides contar a todas y a todos lo que has aprendido! Cambia de hábitos. No de clima. ESPACIO
Taller Ekoetxeak. Presentación del taller
Taller Ekoetxeak Presentación del taller Ekoetxeak es un taller en el que se trabaja a partir de elementos que han perdido su utilidad inicial y se han convertido en materiales que habitualmente consideramos
Actividad de Diagnóstico. Temática: RESIDUOS ENCUESTAS
Actividad de Diagnóstico Temática: RESIDUOS ENCUESTAS Temporalización Lugar Destinatarios Dos fases: toma de datos (~90 min.) y reflexión (~60 min.). Diferentes espacios del centro escolar y aula 3er ciclo
A reciclar el mundo! Autora: Marialuz Albuja Bayas
Para leer con un adulto (A partir de 8 años) A reciclar el mundo! Artículos de interés Autora: Marialuz Albuja Bayas Apuesto a que eres un niño o una niña que ama el sol, la lluvia, los árboles, la tierra,
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LA BASURA NO ES NUEVA, NACE CON EL HOMBRE De acuerdo al DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO DE ASEO PÚBLICO EN COLOMBIA realizado en 1998 por orden del Ministerio del Medio Ambiente, se
Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases
Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases Informe sobre separación y reciclaje de residuos 2009 El 83% de los españoles afirma que separa en su hogar los envases de plástico, latas y briks,
Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser
Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser doméstico, industrial, comercial, hospitalario. Aprovechables
Tips ambientales. Fotos tomadas de CAEM e Internet
Tips ambientales Fotos tomadas de CAEM e Internet S a b í a s q u é Reciclar es un reto que vale la pena tomarlo! Fotos tomadas de Internet Aprovechar y valorar los residuos es un compromiso de corresponsabilidad.
Qué es un residuo? Para empezar
Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha
Todos somos responsables del cuidado del Papel!
Todos somos responsables del cuidado del Papel! El papel Pocas industrias tienen un impacto en la naturaleza tan grande como la industria papelera. Su uso es parte de nuestra cotidianeidad pero sabes de
XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,..
RECICLAMOS, REUTILIZAMOS, REDUCIMOS CONTAMINACIÓN Con este problema te proponemos trabajar con unos acompañantes que siempre tenemos cerca, los vemos todos los días en las papeleras de la clase, de nuestra
Guía de Buenas Prácticas Ambientales
Guía de Buenas Prácticas Ambientales Residuos Uno de los aspectos más importantes y también más visible en una gestión ambiental, es la política de tratamiento de residuos. Muchas veces no somos conscientes
Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente
Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,
En el desarrollo de la actividad llevada a cabo en. PISARMADERA, se contribuyen a los siguientes problemas ambientales:
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PISARMADERA MANTENIMIENTOS S.L EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE En el desarrollo de la actividad llevada a cabo en PISARMADERA, se contribuyen a los siguientes problemas
Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos?
Qué es Reutilizar? Reutilizar es darle más de un uso a un producto, o lo que es lo mismo, emplear algo que ya está usado para un fin igual o distinto para el que fue diseñado. Por ejemplo, una botella
Objetivos. Implementación. 1. Minimizar el impacto ambiental de las diversas actividades que resultan en las
Es una estrategia de autogestión ambiental que busca que, tanto en las instalaciones físicas como en los procesos administrativos de los distintos lugares de trabajo, se reflejen políticas y principios
Cuaderno previo para la visita a las instalaciones de Lipasam. A donde. va la basura?
Cuaderno previo para la visita a las instalaciones de Lipasam A donde va la basura? Presentacion Qué pasaría si no hubiese un montón de personas que se preocupara por saber qué hacer con las basuras que
Elgoibar BERDEA DECÁLOGO
Este folleto ha sido impreso en papel reciclado. Si quieres deshacerte de él, por favor, deposítalo en el contenedor azul. Muchas gracias. Elgoibar BERDEA DECÁLOGO ELGOIBAR BERDEA es un programa de acciones
REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento
REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS Introducción Tipos de residuos y su tratamiento 1.- INTRODUCCIÓN REFERENTE LEGISLATIVO: Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE) Según
Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente
Consejospara.net mejorar el medio ambiente Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Para poder ayudar a mejorar el medio ambiente hemos creado una lista de consejos
Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico
Papel y cartón No lo tires! Envases de vidrio Puede ser útil Envases de plástico LOS MATERIALES QUE MÁS USAMOS Las materias primas Si miras a tu alrededor verás que hay muchos objetos (muebles, ropa, cuadernos,
MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1
MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1 Que es desarrollo sustentable. La comision mundial de medio ambiente y desarrollo definió el desarrollo
Diagnóstico de Residuos en los espacios interiores del Centro
Fichas para el diagnóstico ambiental del Centro Temática: RESIDUOS Diagnóstico de Residuos en los espacios interiores del Centro Temporalización Lugar Destinatarios 1 ó 2 sesiones, a criterio del docente
Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012
Reciclar es fácil Si quieres, puedes 11 de octubre de 2012 QUÉS ES EL RECICLAJE? QUÉ ES EL RECICLAJE? Reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima reutilizable de
QUIERO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE CÓMO PUEDO AYUDAR?
QUIERO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE CÓMO PUEDO AYUDAR? Desde que madrugamos por la mañana hasta que nos volvemos a acostar llevamos a cabo muchas actividades, algunas más divertidas que otras, pero en todas
Sensibilización para la prevención de la contaminación y el cambio climático en zonas rurales BUENAS PRÁCTICAS PARA EL AHORRO DE ENERGIA Y AGUA
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL AHORRO DE ENERGIA Y AGUA Pequeños cambios en tu comportamiento, pueden suponer grandes cambios para el futuro de nuestro planeta. Aquí tienes algunas de las cosas que puedes empezar
La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos orgánicos como huesos, desperdicios de comida, restos de comida, restos de verduras, etc.
La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos orgánicos como huesos, desperdicios de comida, restos de comida, restos de verduras, etc. La otra mitad es papel y cartón, plásticos, vidrios
Guía de las 3-R. Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente
Guía de las 3-R Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente Fuente: Trashed. Sabes cuanto tarda en descomponerse lo que consumes? Por eso, utiliza los recursos siguiendo este simple principio
- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.
Basura: - Una persona genera 1,25 kg de basura al día. - Una persona tira 50 kg de envases al año. - Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.
Sabías Que? En la Ciudad de México
2 Sabías Que? En la Ciudad de México 3,194,820 m3, es el Consumo Anual de Agua Embotellada 392 litros, es el Consumo Promedio de Agua Embotellada por persona 88% de sus habitantes son Consumidores Cautivos
GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA
GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA DESECHOS SÓLIDOS Y RECICLAJE El manejo inadecuado de los desechos sólidos es uno de los problemas ambientales urbanos más severos que enfrenta Guatemala. Según algunos estudios
Reciclando y reutilizando los materiales para cuidar el agua, suelo y aire
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 32 Reciclando y reutilizando los materiales para cuidar el agua, suelo y aire En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán que reciclando los diferentes materiales
Nosotros también podemos contribuir en la conservación del planeta!
Nosotros también podemos contribuir en la conservación del planeta! Para darle un respiro a nuestro planeta, tenemos que reducir el volumen de productos que consumimos, así como el uso de todo aquello
La Basura y el Cambio del Clima
La Basura y el Cambio del Clima Los Protectores del Planeta Descubren las Razones Escondidas para Reducir, Reutilizar, y Reciclar 1EPA Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos Desechos Sólidos
Reciclaje del Papel. Reciclar el Papel 1
Reciclaje del Papel El papel fue inventado en China hacia el año 105 d.c.; lo obtuvieron a partir de cortezas de madera y trapos. Sin embargo no fueron los chinos los primeros en utilizar este material
PASAPORTE. Soy ciudadano del mundo! Todos los niños y las niñas del mundo tienen los mismos derechos. un mundo mejor
PASAPORTE Soy ciudadano del mundo! Todos los niños y las niñas del mundo tienen los mismos derechos. Juega con para construir un mundo mejor 2 3 Hola! Soy el árbol de Retoy! Dibuja tu propio autorretrato.
ESTE ES NUESTRO PLANETA
ESTE ES NUESTRO PLANETA LO ESTAMOS DESTRUYENDO POCO A POCO Cada año se pierden en el mundo 24,000 toneladas de suelo fértil. La principal causa de muerte infantil en nuestro continente está asociada con
PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE
PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores
PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS
PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS 1 Es un envase que conserva muy bien las características de los productos, pero en el transporte y lugar de venta hay que tener cuidado, porque es un
SEPARACIÓN, RECICLAJE DE LA BASURA Y MEDIO AMBIENTE
SEPARACIÓN, RECICLAJE DE LA BASURA Y MEDIO AMBIENTE AUTORÍA ANTONIO LUCENA PRIEGO TEMÁTICA RECICLAJE ETAPA ESO 1.- Resumen Observación y estudio de los residuos generados en el hogar para ver la diferencia
1ª Parte. Debes Reciclar
Avanza Lectura Fácil Guía para cuidar el medio ambiente Guía para cuidar el medio ambiente 1ª Parte. Debes Reciclar Financiado por: GUÍA PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE PRIMERA PARTE DEBES RECICLAR El medio
Cáscaras de cítricos. Cáscaras de plátano. Pilas recargables. Una camiseta demasiado pequeña. Llantas viejas. Vaso de poliestireno
Cáscaras de plátano Cáscaras de cítricos Abono orgánico: empieza a reunirlas para hacer abono orgánico. Reutiliza: prepara una cáscara cítrica confitada. Reutiliza: crea una "caja de naranja". Corta una
Nuestro Clima. Nuestro Mundo Nuestra Alimentación. medio ambiente. cambio climático. Cuidemos nuestro medio ambiente
HAZ LA PRIMERA O LA SEGUNDA ACTIVIDAD DE ESTA SECCIÓN, DEPENDIENDO DE TU GRUPO DE EDAD. LUEGO ELIGE TRES ACTIVIDADES MÁS DE LA LISTA QUE SE NOMBRA A CONTINUACIÓN. medio ambiente Cuidemos nuestro medio
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES El efecto invernadero El agujero de la capa de ozono La acidificación del suelo y el agua La contaminación de las aguas La contaminación de los suelos Los residuos urbanos,
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Rev:1; 29-Octubre-2009. Página 1 de 7
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Rev:1; 29-Octubre-2009 Página 1 de 7 Este documento pretende dar a conocer, a todos los trabajadores y trabajadoras, unas nociones básicas sobre la gestión ambiental,
ORIENTACIONES BASURA CERO PARA USAQUÉN
ORIENTACIONES BASURA CERO PARA USAQUÉN 1 Cómo puedo ayudar a cuidar la tierra y a disminuir el impacto de mis acciones desde el hogar? Practica las 3R REducir Compra sólo lo necesario y practica un Consumo
INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO
INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO Tienes en tus manos una guía rápida que te ayudará a saber dónde se deben depositar los residuos que suelen crear más confusión. En general, los residuos que aparecen
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Es responsabilidad de todos llevar a cabo la sistemática de comportamiento según lo descrito en el presente documento, en relación a los consumos y residuos que generamos en
Impreso en papel reciclado.
Impreso en papel reciclado. Cuando llevamos los residuos a los contenedores, debemos asegurarnos de que depositamos todos los envases en su contenedor correspondiente. Si los mezclamos echamos a perder
Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente
Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Tu COLABORACIÓN es IMPRESCINDIBLE para CUIDAR el MEDIO AMBIENTE Reciclar evita que los reduos acaben amontonados
Sistema de Tratamiento de Residuos
Sistema de Tratamiento de Residuos Existe alguna forma de transformar los residuos en dinero? electrolux WTS 3 Utilizando el nuevo Sistema de Tratamiento de Residuos de Electrolux! Sabía que un solo restaurante
Con la bolsa juega tu papel
Con la bolsa juega por la sostenibilidad El papel se cultiva El papel se recicla La madera, la materia prima para fabricar papel, es renovable e inagotable. España, con 17,9 millones de hectáreas de superficie
POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009
POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 PRESENTACIÓN Es sabido por todos que el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Junta de Castilla y León está realizando la Agenda 21 Local de nuestra ciudad. A
Esta Concejalía espera que todos podamos ser capaces de convertirnos en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), el 5 de junio en el municipio de Gáldar hemos querido unirnos a la labor desempeñada por los diferentes países, intentado recopilar en un sencillo
Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola
Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Has notado que las sequías y las inundaciones son cada vez más frecuentes? Te parece que hay épocas en las que hace
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN LAS OFICINAS DOUBLET
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN LAS OFICINAS DOUBLET DEFINICIONES AMBIENTALES Contaminación: Acción y efecto de introducir cualquier tipo de impureza materia o influencias físicas (ruido, radiación, calor,
PROYECTO DE RECICLAJE Y ORIGAMI Contribuyamos a cuidar nuestro medio ambiente! ANGIE LORENA LÓPEZ RODRÍGUEZ. KAREN DANIELA SAAVEDRA TORRES.
PROYECTO DE RECICLAJE Y ORIGAMI Contribuyamos a cuidar nuestro medio ambiente! ANGIE LORENA LÓPEZ RODRÍGUEZ. KAREN DANIELA SAAVEDRA TORRES. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN) ÁREA
Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696
CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS URBANOS: 1. Vidrio. El reciclaje del vidrio aprovecha todo el material, ahorra energía, reduce la necesidad nuevas materias y reduce la cantidad
Introducción. Qué es un residuo?
PREVENCIÓ I MEDI AMBIENT Quaderns Divulgatius RECOMANACIONS PER UNA CORRECTA GESTIÓ DE RESIDUS Introducción La sociedad del bienestar, durante muchos años, falta de un endeudamiento masivo por parte de
Clima de cambios. Si tú cambias... el clima también
Clima de cambios Si tú cambias... el clima también Clima de Cambios Cómo afecta a nuestra vida el cambio climático, energético y social? Sabemos que el Perú es un país altamente vulnerable a sus efectos?
COMPROMÉTETE! Comisión Europea
COMPROMÉTETE! Comisión Europea Comunidades Europeas, 2006 Reproducción autorizada, con indicación de la fuente bibliográfi ca Impreso en papel reciclado que ha obtenido la etiqueta ecológica europea para
Tema 14. Los Residuos.
Tema 14. Los Residuos. 1. Concepto de residuo. 2. Tipos de residuos. 3. Residuos sólidos urbanos. Características, producción y recogida. Tratamientos (compostaje, incineración, depósito). 4. Aguas residuales
p a ra l a g e s ti ó n d e re s i d u o s d e p a p e l
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES p a ra l a g e s ti ó n d e re s i d u o s d e p a p e l Universitat Politècnica de València Unitat de Medi Ambient Camino de Vera s/n. Edificio 8H Noviembre, 201 3 1. Importancia
Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).
Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden
Consume responsablemente
A h o para tu f d n a utu r r o r o CONSUME RESPONSABLEMENTE Consume responsablemente Todos los productos que consumes impactan el ambiente Cuánto consumes? Trata de pensar cuántas cosas consumes o usas
Guía de recomendaciones para el consumo y compra responsable de papel
Guía de recomendaciones para el consumo y compra responsable de papel Por qué esta guía de recomendaciones? La importancia del poder de compra del Estado en la economía moderna le otorga a sus sistemas
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Actividades para alumnos de 3 año de la Escuela Primaria Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria Coordinación Ejecutiva para el
Resultados Composición de los RSD Mayo 2011
RESIDUOS SÓLIDOS A qué llamamos residuos? Todos nosotros, los seres humanos, generamos en las actividades que desarrollamos a lo largo de nuestra vida, materiales que caen en desuso por diversas razones.
manual de buenas prácticas ambientales guía para alumnos y profesores de eoi www.eoi.es V20111114
manual de buenas prácticas ambientales 2/6 Este Manual de pretende mejorar el comportamiento medioambiental de EOI mediante una serie de pautas o recomendaciones dirigidas al control de los aspectos ambientales
Reciclado de materiales diversos
ficha pedagógica Ecología y Medio Ambiente Reciclado de materiales diversos PIENSA Sólo tenemos un medioambiente, no podemos destruirlo, tenemos que dejárselo mejor que lo heredamos a nuestros herederos.
Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas TALLER DE RECICLAJE
Introducción: TALLER DE RECICLAJE Mª Amparo Caballer I.E.S. MARIA CARBONELL Benetússer Mª Reyes Llácer CFPA ENRIC VALOR Alzira Llamamos residuos coloquialmente a aquellos productos que ya hemos utilizado