Nombre del estudiante
- María Teresa Valverde Prado
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 escuchar historias para una mejor comprensión. Haz un círculo en la respuesta 1. Leticia es mi amiga. Beto también es mi amigo. Yo me siento con Beto y Leticia en la cafetería. En la cafetería Mis amigos Me gusta leer 2. Leticia y yo tendremos u n a fiesta para Beto. Otros amigos vendrán también a la fiesta. Traerán muchos regalos. Una fiesta para Beto Otros amigos Un día triste 3. Los regalos son graciosos Hay un lagartijo verde. Hay un ratón pequeño. Un lagartijo verde La caja Regalos graciosos A Beto le gusta la fiesta. Le gustaron los regalos. Beto está feliz en su fiesta. Los regalos Beto está feliz Una casa pequeña. Firma del estudiante _ Firma de los padres o tutores _
2 Haz un círculo en la respuesta 1. Tina está sola. Le gustaría tener amigos, pero Tina no conoce a nadie. Es difícil para Tina hacer nuevos a m i g o s. Tina se siente: contenta s o l a s o r p re n d i d a 3. A Paco no le gusta estar solo en casa porque algunas veces escucha ruidos. Los ruidos hacen que Paco quiera salir corriendo de la casa. Paco se siente: a s u s t a d o e n o j a d o g r a c i o s o 2. R i c a rdo está haciendo caras graciosas. El baila en c í rculos en un pie. La gente se ríe de él. R i c a rdo siente que es : g r a c i o s o c a n s a d o o rgulloso f e l i z Firma del estudiante Firma de los padres o tutores María está riéndose. Se está divirtiendo al jugar con sus amigos. A ella le gusta lo que están j u g a n d o. María se siente: t r i s t e d e s i l u s i o n a d a
3 Nombre del estudiante Haz un círculo en la respuesta 1. Caty vive en una casa grande de la ciudad. Caty camina en el parque. Caty toma el autobús. Una casa en el campo Caty en la ciudad Un paseo en el autobús 3. Pablo vive en una casa de campo. Pablo camina entre los árboles. Pablo monta un caballito. Un paseo en carro Una casa Pablo en el campo 2. A Pablo le gusta ver a Caty. Pablo llama a Caty. Ven a mi casa a verme, dice Pablo. 4. Caty dice, Voy a ir a verte, Pablo. Caty toma el autobús para ir al campo. A Caty le gusta ver a Pablo. Mi casa Un perro grande Pablo llama a Caty En el campo Firma del estudiante Firma de los padres o tutores 54 Caty va a ver a Pablo Caty monta un caballito
4 Haz un círculo en la respuesta 1. Alicia fue a ver a su abuelita. La abuelita vive en un pueblo pequeño, en el desierto. A Alicia le gusta la casa de su abuelita, pero a ella no le gusta el desierto. Estaba caliente y seco. Ella no pudo ver una sola planta. La abuelita se rió y le dijo que tuviera paciencia. 2. Alicia estuvo con su abuelita por un largo tiempo. Alicia caminó por el desierto y encontró muchas plantas. Se llamaban cactus. Algunas plantas tenían flores. Cada día Alicia encontró cosas nuevas en el desierto. Alicia decidió que ahora sí le gustaba el desierto. La casa de la abuela Un pueblo pequeño A mí me gustan las flores A Alicia le gustaba: jugar football el desierto la casa de su abuela Los cactus de la abuela A Alicia le gustó el desierto La ciudad grande Alicia encontró: Plantas de cactus Abuela una casa Firma del estudiante _ Firma de los padres o tutores _ 55
5 Estimada familia, su hijo está aprendiendo a contestar preguntas y a hablar acerca de lo que se leyó. Lee un libro con tu familia. Haz una lista de cosas interesantes que hayas aprendido del libro. Lee la lista a tu familia. Platícales acerca de la historia que leíste. Investiga si tienen alguna pregunta acerca de lo que leíste. Si puedes, responde las preguntas. Escribe las preguntas que te hicieron. Firma del estudiante Firma de los padres o tutores 56
SIMCE LECTURA 2º AÑO BÁSICO. Antes de responder la prueba, escucha las instrucciones.
SIME LETUR 2º ÑO ÁSIO ompleta tus datos: Mi nombre es: Mi edad es ntes de responder la prueba, escucha las instrucciones. INSTRUIONES Esta prueba tiene varios tipos de preguntas. Para responderlas, usa
VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR
Estimada familia, su hijo está aprendiendo a redactar la primera versión de lo que escribe. Después de pensar acerca de lo que van a escribir, los buenos escritores redactan su primera versión. Un buen
EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR
EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR Basado en El sauce que no quería llorar, de Begoña Ibarrola, en Cuentos para sentir. Educar las emociones. Adaptación: Grupo de Trabajo Talleres para construir la igualdad.
COMUNICACIÓN. Cuándo fue María a buscar semillas? a. Cuando llegó a su casa. b. Al salir de la escuela. c. Antes de ir al campo.
COMUNICACIÓN En qué lugar de la escuela se pondrán las vacunas? a. En la dirección de la escuela. b. En el aula de segundo grado. c. En todas las aulas de la escuela. Para qué se escribió este aviso? a.
BenchMark-1-Nivel-3-15-16- Study Guide
BenchMark-1-Nivel-3-15-16- Study Guide Escuchar Celia hace las últimas compras para su excursión. Escoge la letra de la respuesta que mejor completa la oración. 1. Celia necesita más dinero. A. gastar
MÓDULO 1 SENTIMIENTOS. Cuento 1: Lleno de sentimientos
MÓDULO 1 SENTIMIENTOS Cuento 1: Lleno de sentimientos Sesión 1: Sentirse triste; sentirse contento Sesión 2: Sentirse enojado o enfadado Sesión 3: Sentirse celoso Sesión 4: Sentirse nervioso Cuento 1
En español! 1. Unidad 5
En español! 1 Unidad 5 218 PUPIL S EDITION Unidad 5, Fíjate Fíjate (p. 321) 1. La chica se llama Maya. 2. Los platos típicos de España y de México que tienen el mismo nombre son la tortilla española y
Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil
Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente CONTENIDOS: Mi barrio, mi ciudad,
[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.
Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar
Carmen y Sylvie ya están en el tren. Hay mucha gente dentro y casi no pueden andar. Por fin llegan a sus sitios.
Carmen y Sylvie ya están en el tren. Hay mucha gente dentro y casi no pueden andar. Por fin llegan a sus sitios. II Hace mucho calor. Carmen se quita la chaqueta. Sylvie abre su gran bolso y coge una botella
Explotación didáctica de la canción Si yo fuera rico
Explotación didáctica de la canción Si yo fuera rico Objetivos de la sesión: Pedagógico sociales Trabajo en parejas o en pequeños grupos de manera productiva y autónoma, desarrollando así su competencia
ME GUSTA CÓMO SOY. Mi hermana mayor tiene mucha suerte en la vida. Ella es una esfera y puede ir a dónde quiera rodando y a mucha velocidad.
SESIÓN 1 1. Lee el cuento Me gusta cómo soy. ME GUSTA CÓMO SOY Érase una vez una familia que vivía en el aula de un colegio. Era una familia de cuerpos geométricos. El padre, Pris, era un prisma y la madre,
Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.
12 Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices. Escribe aquí una oración en la que aparezcan las personas a
EL SUEÄO DE OTTO. Lo ves, Sylvie, no hay duda: todos estos madrileüos se van de vacaciones le dice Carmen.
AquÅ tienes el comienzo del segundo capåtulo de El sueäo de Otto. Falta la primera frase. ÇSabrÅas decirnos dénde estñn las dos amigas que hablan? ÇEn quö Öpoca del aüo tiene lugar esta conversacién? ÇSon
LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD
TEMA: EMPATÍA S o l i d a r i d a d / E q u i d a d GRADO: JARDÍN DE NIÑOS Programa Básico: Complementa la clase de ciencias sociales Enfoque: Relaciones interpersonales, desarrollo del carácter Descripción:
Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil
Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil Los objetivos de esta sesión son: Repasar las emociones trabajadas a lo largo del curso. Definirse a sí mismo. Iniciar algunas técnicas de relajación
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa. Actividad Diagnóstica. Carlos y Marcela. Grado 2
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Actividad Diagnóstica Carlos y Marcela Grado 2 Contesta las preguntas de los ejemplos 1 y 2 con ayuda de tu profesor. PREGUNTA DE EJEMPLO 1 1. Escoge
El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir
El viaje 1 Hoy me he despertado con una paz interior poco usual. Normalmente tengo la cabeza llena de preocupaciones desde la primera hora de la mañana. Pero hoy mi cabeza estaba vacía. Era como un libro
Test de Nivel - Nombre
Test de Nivel - Nombre Fecha 1. Quieres saber el nombre de tu compañero. Qué dices? a) Cómo tu nombre? b) Cómo te llamas? c) Qué tu nombre? d) Qué se llama? 2. De dónde eres? a) Soy de España. b) Soy de
Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 3º de primaria
Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 3º de primaria DATOS DE LA I.E. Y EL ESTUDIANTE 0.1 Nombre y/o Nº de la I.E. 0.2 Código de la I.E. [ ] 0.3 Turno de la I.E. [
Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.
LEA En un pueblecito de Salamanca vive una niña que se llama Andrea, tiene un hermano más pequeño que se llama Manu, como él no sabe hablar muy bien, en vez de decir Andrea dice Andlea, y todos han empezado
El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
El APLAUSO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Mamá me despertó como todas las mañanas para ir al cole. A mí no me gusta que me despierte dándome golpecitos en el hombro, pero ella
Fiesta sorpresa. Fiesta. sorpresa. en ChinchÓn. Ana Maroto. Jaime Corpas. Otros títulos de esta colección. en ChinchÓn (A1) AUDIO
Fiesta sorpresa en ChinchÓn (A1) La abuela de los Fernández cumple 90 años y organiza una gran fiesta en una conocida localidad muy próxima a Madrid: Chinchón. Un día antes de la fiesta, sucede algo inesperado
Contenidos funciones comunicativas
vocabulario Actividades del tiempo libre. gramática Pasado simple. Contenidos funciones comunicativas Dar información sobre el pasado. cultura y sociedad Lugares turísticos de Galicia. La lengua gallega.
A tanta velocidad iba el coche rojo que una rueda se reventó. COCHE ROJO: (Voz temblorosa de miedo) - Ohhh no puedo controlar la dirección - Me voy
2 A tanta velocidad iba el coche rojo que una rueda se reventó. COCHE ROJO: (Voz temblorosa de miedo) - Ohhh no puedo controlar la dirección - Me voy por todos lados En ese momento un coche azul iba a
Entre amigos. Traigo unos libros. 8. WEB CODE jed-0001. Qué traes? Qué tienes que escribir? Cuándo desayunas? Qué oyes? Adónde vas?
Fecha Practice Workbook P-1 Entre amigos Todos los días haces cosas diferentes. Responde las preguntas de tu amigo usando las ilustraciones. Qué traes? Traigo unos libros. Qué tienes que escribir? 1. Cuándo
Comunicación de Maestro a Padre Actividad para Hacer en Casa con su Niño
Comunicación de Maestro a Padre Reglas del Salón de Clases y de la Familia En la escuela sus niños aprenden sobre cómo tener éxito en la escuela y practican las 5 reglas del salón de clases. Usted puede
Leemos un cuento sobre las emociones
PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 15 Leemos un cuento sobre las emociones Para qué se usa el lenguaje escrito al leer un cuento? En esta sesión, los niños y las niñas conocerán un cuento cuyo contenido
CONCURSO DE CUENTO 2014
Autor: Álvaro Andrés Romero Castro Grado: Tercero C Seudónimo: Categoría: segunda Clase de cuento: Fantástico CONCURSO DE CUENTO 2014 PAPELIN Había una vez un niño al que no le gusta leer, aunque sus padres
Mi ángel de la guarda
Mi ángel de la guarda Victoria Eugenia Carolina Martínez Cardona Era la navidad del año 2000, cuando la familia atravesaba por una etapa difícil. Pero no una cualquiera, sino una dolorosa y fuerte. Unas
Índice. A bordo! La paga. Un cuento. Vida sana. El carnaval de los animales. Qué tiempo hace? página 54. página 4. página 14. página 24.
1 2 3 4 5 6 A bordo! La paga Un cuento Vida sana Índice página 4 página 14 página 24 página 34 El carnaval de los animales página 44 Qué tiempo hace? página 54 ESCUCHAR LEER ESCRIBIR OBSERVAR/APRENDER
Algar Editorial. Amarilla
Amarilla Martina juega con su nueva amiga mientras todos duermen. Hace días que encontró a la pequeña hada durmiendo en su casita de muñecas. Al principio le pareció que era una muñequilla nueva que su
ID# Deportes, Juegos, y Actividades Recreativas para Niños CÓMO TE SIENTES SOBRE
Deportes, Juegos, y Actividades Recreativas para Niños CÓM TE SIENTES SBRE Pon una marca en UNA cara que describe mejor tus sentimientos sobre esa pregunta. Aségurate de marcar sólo UNA cara. A. Cómo te
Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna (PPEA) Ejemplos de Actividades del Portafolio Septiembre 2011
Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna (PPEA) Ejemplos de Actividades del Portafolio Septiembre 2011 Objetivo de los ejemplos de actividades del portafolio del PPEA: Tener un mejor entendimiento
Orando Jesús por sus discípulos dijo: No pido solo por ellos, sino también por los que creerán en mí Juan 17:20
Orando Jesús por sus discípulos dijo: No pido solo por ellos, sino también por los que creerán en mí Juan 17:20 Obra de títeres Anita aprende Algo muy Importante Personajes Anita: la prima celosa de Pedro.
Unidad 6 Me gusta estar en familia
Unidad 6 Actividad 1: La encuesta de Rubén OBJETIVOS Practicar la comprensión auditiva utilizando la audición 18 (ejercicio 1, página 40) de la unidad 6. Reconocer / Identificar estructuras para expresar
Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig
1 LECCION 2 PRIMER PASO TENER UNA HISTORIA A continuación voy a revelarte las tres decisiones que debes tomar para tener una historia que puedas relatar. Ellas son: 1. Pensar en algunas historias que te
3-1 Entre amigos Completa el diálogo entre Anita y Carlos usando me, te, le, nos y les.
CAPÍTULO 3 El tiempo libre: Colombia ESTRUCTURA 1 Expressing likes and dislikes: Gustar + infinitive and gustar + nouns 3-1 Entre amigos Completa el diálogo entre Anita y Carlos usando me, te, le, nos
La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima
Los derechos de los niños Amnistía Internacional La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima 1 Aquí tenemos a Jordi y Salima. Jordi y Salima viven muy lejos uno del otro. Jordi vive en Tarragona.
Crees que es necesario aprender a convivir con otras personas?, conviviríamos en comunidad sin valores como el respeto o la
Crees que es necesario aprender a convivir con otras personas?, conviviríamos en comunidad sin valores como el respeto o la tolerancia?, qué valores crees que es importante practicar para vivir en sociedad
Protagonista. Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y marque las opciones correctas.
Protagonista 1 Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y marque las opciones correctas. 1. Marián Rico es de a) Costa Rica. b) Puerto Rico. 2. Regresa de a) un encuentro entre floristas
Tarea 1 Instrucciones
Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:
3. un vestido, unos pantalones, una blusa/camisa 4. un vestido, unos pantalones, Answers Unidad 7. p. 243 244
Answers Unidad 7 p. 243 244 1.) Dónde se compra? 1. farmacia 2. Almacén Márquez 3. perfumería, Almacén Márquez 4. perfumería, farmacia, Almacén Márquez 5. librería 6. papelería 7. florería 8. joyería,
SPANISCH Prueba de nivel
SPANISCH Prueba de nivel Nombre: Fecha: Teléfono: De dónde eres? Qué haces? Donde has estudiado español?. Cuánto tiempo? 1. Mañana yo no ir a clase de español a) podo b) puedes c) puede d) puedo 2. ustedes
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9 SÍ! NO! Somos salvos por Somos salvos por medio de la No
EJERCICIOS antes de escuchar / ver el video
EJERCICIOS antes de escuchar / ver el video VOCABULARIO 1. Relaciona cada palabra con una expresión o palabra similar Puntual Egoísta Fuerte Apropiado Renombrado 2. El riesgo Lamentar Destruir La promesa
PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz
PRIMERO DE PRIMARIA Dos Volcanes La sirenita Mary Paz A N T E S D E L E E R EL DUENDE DE LOS DESEOS 1. Imagínate que un duende te concede el deseo de convertirte, por unos momentos, en otro ser vivo o
LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara
1 Relaciona cada imagen con su palabra. dientes labio boca ojos cabeza cara 2 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Escribe el nombre de estas partes del cuerpo. 3 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Relaciona
Conexión con el hogar
Conexión con el hogar Ejercicio de palabras PALABRAS DE VOCABULARIO esperanza charcos mojarse lejano humo atrapado frágil Imaginemos. Vamos a escribir un cuento de ficción sobre el cuidado de los bosques.
2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía
1-Circunstancias de la entrevista: - Por qué a esa persona? - Dónde y cómo fue? - Actitud de ambos 2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía 3-Entrevista.
Colegio Divino Maestro de Baza Curso 2014-2015
ESCENA 1 Plano medio de los chicos en el parque -Que mal me cae Sara, es que no puedo con ella. -Dale un escarmiento si eso no pasa nada. (TODOS RIEN) (LA MADRE DE LO LLAMA POR TELEFONO) 1 -Dime mama si
- No me puedo creer que por fin haya llegado el día! Escribe un cuento con diálogos contando qué sucedería. ...
1 Continúa el cuento en forma de diálogo. Laura y David se fueron de excursión a una cueva que había al lado del pueblo. Estaban emocionadísimos, y llevaban preparando el día por lo menos dos semanas.
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho
Seguridad. Elecciones
Plan de Lección Grados 2, 3, 4 Protegiendo a los Niños Oración: Querido Espíritu Santo, guíame para escuchar con los oídos bien abiertos, para compartir con un corazón lleno de amor y ver y entender que
Orgulloso de Mi Trabajo
Fecha Completada 1 Cimas y Pozos 2 Pinta Tus Sentimientos 3 Orgulloso de Mi Trabajo 4 Simón Dice 5 Turnarse Nombre Actividades para ayudar a que su hijo desarrolle una visión positiva de sí mismo y la
En español! 1. Unidad 4
En español! 1 Unidad 4 165 PUPIL S EDITION Unidad 4, Fíjate Fíjate (p. 247) Answers may vary. Primary answers: 1. Comunidades 2. Comparaciones 3. Conexiones 4. Comunicación 5. Culturas En español! Level
Si quieres, te enseño mi pueblo!
Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener
LECCIÓN. Ahora veo! Breve introducción SERVICIO. Servimos a Dios cuando nos interesamos en los demás.
LECCIÓN Año A Cuarto trimestre Lección 4 Ahora veo! SERVICIO Servimos a Dios cuando nos interesamos en los demás. Versículo para memorizar Lo único que sé es que yo era ciego, y ahora veo (Juan 9:25).
Guión cortometraje para la prevención de incendios
Guión cortometraje para la prevención de incendios Título: ALTO AL FUEGO Personajes: - Papá - Juanito - Señora 1 - Señora 2 - Niños extras - Adultos extras La historia transcurre en una de las comunidades
Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Lugares de una estación de tren. El interior de un tren.
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Lugares de una estación de tren. El interior de un tren. Oraciones condicionales. Verbo estar. Artículo indefinido unos con valor
La familia y sus vecinos
La familia y sus vecinos Lección 1 Más cerca o más lejos, alrededor de la familia viven otras familias. Los vecinos forman una comunidad más amplia que la familia. La comunidad de vecinos se da lo mismo
LOS CUIDADOS DEL PLANETA
Quinto Examen Bimestral (Mayo - Julio). Lee atentamente las indicaciones para contestar el examen. 1. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. LOS CUIDADOS DEL PLANETA En la Tierra vivimos seres
Redes de Convivencia Proyecto Sociocomunitario de los IES de El Puerto de Santa María
Redes de Convivencia Redes de Convivencia Proyecto Sociocomunitario de los IES de El Puerto de Santa María Manuel Caño Delgado Isabel Moncosí Gómez Proyecto Sociocomunitario de los IES de El Puerto de
Juega, come y diviértete con Tranqui
Juega, come y diviértete con Tranqui Cuaderno del alumno Primero y Segundo de Primaria EL CUMPLEAÑOS DE TRANQUI Juega, come y diviértete con Tranqui Cuaderno del alumno Primero y Segundo de Primaria
Qué costumbres conservo de mis padres?
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 04 Qué costumbres conservo de mis padres? Por qué es importante mantener las costumbres de nuestros padres? Seguir y mantener las costumbres de sus padres les da a los
Recursos asociados a El cuento con viñetas
El voluntariado y el acompañamiento y el apoyo emocional Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El cuento con viñetas Objetivos específicos Reconocer que nuestras relaciones cambian
LOS PIXEL "LO ULTIMO QUE SE PIERDE" Let ras del CD Todos los derechos reservados 2007 lospixel.com
LOS PIXEL "LO ULTIMO QUE SE PIERDE" Let ras del CD Todos los derechos reservados 2007 lospixel.com NO PERTENECER L: Cesar Masroua Pablo Dagnino M: Cesar Masroua Pisando duro llegas hasta el fin Y nadie
INTRODUCCIÓN. Primero Segundo. De donde viene lo que tengo Tengo que escoger. Tercero Cuarto Quinto Sexto
INTRODUCCIÓN La educación Financiera es una herramienta para adquirir hábitos económicos sanos y tomar mejores decisiones sobre nuestro dinero y patrimonio, lo que genera la posibilidad de un mayor bienestar
Anexo 1. Cuestionario de hábitos y conductas físico-deportivas de Maurice Pierón. Red de Comunicación e Integración Biomédica
Anexo 1 Cuestionario de hábitos y conductas físico-deportivas de Maurice Pierón Red de Comunicación e Integración Biomédica http://www.uacj.mx/icb/redcib/materialesdidacticos/documentos/forms/allitems.aspx
Índice. Cómo soy yo? Cómo es mi familia de nacimiento? Mi familia de acogida. Cuando llegué aquí... Actividades importantes con mi familia de acogida
... Índice Cómo soy yo? Cómo es mi familia de nacimiento? Mi familia de acogida Cuando llegué aquí... Actividades importantes con mi familia de acogida Mi colegio y mis "profes" El regreso con mi familia
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
M.T.Peirotti van Zandweghe. Directora IPEM 130-1 -
M.T.Peirotti van Zandweghe Directora IPEM 130-1 - Año: Segundo Sección: A Turno: Mañana Profesora: Licenciada Yolanda Cabral. Asignatura/departamento: Lengua Castellana Escuela: I.P.E.M. 130 Raúl del Llano
CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)
CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J. El cuestionario que tienes pretende ayudarnos a conocer cómo son las relaciones que se entablan
No me gusta que seas tan golosa. Es de muy mala educación comer con los dedos. Además, tenemos que esperar a la abuelita.
1 CAPERUCITA ROJA El escenario representa: a la derecha la casa de Caperucita, en la que se ven una mesa y tres sillas, dispuestas de modo que ninguna da la espalda a los espectadores, sobre la mesa, una
Planificación para la lectura en voz alta del cuento
Ficha nº3 Planificación para la lectura en voz alta del cuento La Caperucita Roja Charles Perrault Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta de
Unidad 8 Y qué tal fue el viaje?
Unidad 8 Actividad 1: Las mejores vacaciones de mi vida OBJETIVOS Introducir el vocabulario y las estructuras para hablar de vacaciones. DURACIÓN 20-25 minutos. FORMA DE Parte A: pequeños grupos. TRABAJO
Feliz cumpleaños! 1 Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona.
l e c c i ó n Feliz cumpleaños! OBJETIVOS Decir lo que se está haciendo Felicitar a alguien el día de su cumpleaños Ofrecer regalos Valorar cosas Ofrecer comida o bebida y aceptarla o rechazarla Preguntar
Colégio SOTER - Caderno de Atividades - 7º Ano - Espanhol - 1º Bimestre
1) Utilice el vocabulario del tiempo, los meses del año y el verbo hacer para componer una redacción acerca de los dibujos abajo. 2) Haz una investigación y responde a las preguntas: a) Qué es el calentamiento
ANEXO 1. CARTEL ANCLAJE DE LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES
ANEXO 1. CARTEL ANCLAJE DE LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES ALEGRÍA TRISTEZA ENFADO MIEDO ANEXO 2 CUENTO: EL MONSTRUO DE COLORES 2 ANEXO 3 - DIBUJOS: EMOCIONES VIVIDAS 3 ANEXO 4 - RECONOCEMOS LAS EMOCIONES
01- Pasa las oraciones siguientes al estilo indirecto. Elige el artículo/pronombre adecuado. a) Helena: " Estoy enferma!" R.:
PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 2ª SÉRIE ENSINO MÉDIO ============================================================================================= 01- Pasa las oraciones siguientes
[DÍA DEL MAESTRO] LIBRETO [DRAMITA PARA EDUCACIÓN CRISTIANA] PERSONAJES: NINO/A TRISTE TIENE UNA FOTO DEL PERRO EN LA MOCHILA
[DRAMITA PARA EDUCACIÓN CRISTIANA] [DÍA DEL MAESTRO] LIBRETO PERSONAJES: NINO/A TRISTE TIENE UNA FOTO DEL PERRO EN LA MOCHILA NINO ENFERMO/A- SE VE PALIDO Y CANSADO NINO PADRE EN LA CARCEL- NINO BULLY
Guía para el Maestro. Tengo que escoger Segundo grado
Guía para el Maestro Tengo que escoger Segundo grado Introducción La Educación Financiera es una herramienta para adquirir hábitos económicos sanos y tomar mejores decisiones sobre nuestro dinero y patrimonio,
Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él
Narcisos Negros Por Mary Coleman Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él necesitaba pedir perdón por los eventos de anoche. Tuvimos una pelea, como siempre. Está bien, yo sé que tuve
Mi gato Tomeu. Marisa Heredero Sanz
Mi gato Tomeu Marisa Heredero Sanz créditos * Marisa Heredero Sanz Mi gato Tomeu pequeño grand guignol grand guignol ediciones * Aún recuerdo cuando iba con mi padre al viejo almacén; era grande y oscuro
La lista de cumpleaños
guía docente ciclo i Transición Primero Segundo La lista de cumpleaños De qué se trata este libro? Con varios meses de anticipación, una niña elabora el largo listado de regalos de cumpleaños que desea
Actividad 1: Ordena los verbos de la historia de Juanito:
HOJA DE TRABAJO 1 Actividad 1: Ordena los verbos de la historia de Juanito: Acostarse Encontrar la monedita Caérsele el diente 1 Jugar al futbol Salir por la ventana Ponerlo debajo de la almohada Venir
Hola! Mi nombre es Hernán Vilaró, soy Trainer y Master Coach en PNL y en este video te quiero contar sobre el patrón más peligrosos de la PNL que me trajo varios dolores de cabeza porque lo estaba usando
1.- Os gusta viajar? Os consideráis personas viajeras? Habla. con tu compañero y cuéntale el último viaje que hiciste (dónde
1.- Os gusta viajar? Os consideráis personas viajeras? Habla con tu compañero y cuéntale el último viaje que hiciste (dónde fuiste, con quién, qué hiciste, qué te pareció, etc.). 2.- Una parte muy importante
D. Instrucciones: Escoja entre el presente del indicativo o el presente del subjuntivo, y ponga la respuesta correcta en el espacio.
D. Instrucciones: Escoja entre el presente del indicativo o el presente del subjuntivo, y ponga la respuesta correcta en el espacio. 1 Juan está saliendo de su clase y no sabe cuando puede regresar. Él
Proyecto de los Hospitales Públicos
Proyecto de los Hospitales Públicos Mi amigo Juan Guillermo murió el día 4 de Mayo de 1995. Un tiempo después, recordando alguna de las experiencias que vivimos juntos con motivo de alguno de sus ingresos
CUENTOS INFANTILES Conociendo la Justicia
CUENTOS INFANTILES Conociendo la Justicia Publicación del Organismo Judicial Derechos Reservados Publicación gratuita - prohibida su venta FORTALECEMOS LA JUSTICIA CON EDUCACIÓN EN VALORES La maestra Lupita
No vayamos más de compras, por favor!
PASAJE No vayamos PASAJE más de compras, por favor! 1 A la mayoría de las personas les encanta comprar zapatos nuevos, pero a mí no! Nací con pies poco comunes. Mis EVAACION padres y yo le tenemos terror
UNA VUELTA POR EL SISTEMA SOLAR
UNA VUELTA POR EL SISTEMA SOLAR Erase una vez un astronauta llamado Mateo, que tenía un cohete rojo, con el que le gustaba darse una vuelta por el Sistema Solar para visitar y saludar a cada uno de los
Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO
115 116 Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO EXPERIENCIAS CLAVES Yo voy al colegio Las personas de mi colegio Me gustaría un colegio... ACTIVIDADES PROPUESTAS Este es mi colegio Un día en mi colegio
MOMENTOS CON LA FAMILIA Y CON LOS AMIGOS
4 MOMENTOS CON L FMILI Y CON LOS MIGOS QUÉ ESTDO DE ÁNIMO TIENES? CUÁL ES TU ESTDO DE ÁNIMO HOY? QUÉ CTIVIDDES DE OCIO HCES CON L FMILI? Y CON LOS MIGOS? C Está contenta. Está nerviosa. Está triste. D
Renjilian-Burgy / Chiquito / Mraz. Caminos. 3 rd Edition. Student Activities Manual Answer Key. Unidad 5: Vacaciones en la playa
Renjilian-Burgy / Chiquito / Mraz Caminos 3 rd Edition Student Activities Manual Answer Key Unidad 5: Vacaciones en la playa Workbook Activities Answer Key Primer paso Actividad 1. Palabras. 1. c; 2. d;
Tenemos derechos y también responsabilidades
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Tenemos derechos y también responsabilidades Es importante que los estudiantes sepan reconocer sus derechos, pero también sus responsabilidades, en especial, saber que
LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal)
LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal) PERSONAJES... UN PERRO COJO. UNA MARGARITA SIN PETALOS. UN JILGUERO CIEGO. UN GATO QUE TIEMBLA. LA LUNA Y EL SOL... Yo soy una estrella que
Actividad 1: Los números. 1. quinientos sesenta y cuatro 2. mil quince 3. dos mil
CAPÍTULO 6 Slashes indicate alternate correct responses. Vocabulario esencial I Actividad 1: Los números. 1. quinientos sesenta y cuatro 2. mil quince 3. dos mil novecientos setenta y tres 4. cuatro millones
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Imperativo negativo. Expresar tristeza. El bienestar emocional. Aconsejar. Consejos para ser feliz Nivel B1 Antes de visionar